El retraso en la comunicación sobre la adjudicación de un nuevo modelo a la planta de Almussafes por parte de la dirección europea de Ford lleva a la industria auxiliar de automoción a una nueva espera, transmite desde el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana. La información, conocida en la mañana del 10 de abril, a través del sindicato mayoritario en la factoría, todavía no aclara ni los volúmenes ni la fecha de lanzamiento, lo que genera en toda la cadena de valor un nuevo punto de incertidumbre.
En este sentido, AVIA confía en que se desvele cuanto antes la información para poder diseñar planes de futuro en la industria auxiliar. Sin embargo, un gran retraso en la adjudicación del nuevo modelo implicaría importantes problemas para el sector y dificultaría el mantenimiento del empleo y la recuperación de la pérdida de negocio producida en los últimos años.
Además, el retraso en la adjudicación requeriría la adopción de medidas que impliquen a las diferentes administraciones, tanto autonómicas como estatales, para garantizar la continuidad de las empresas valencianas. Así lo comenta el presidente de AVIA, Francisco Segura.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.