Con más de 60 entidades asociadas representadas, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXI Asamblea General el 17 de abril. Durante la sesión, se ha dado la bienvenida a ocho nuevos socios, se ha repasado la actividad desarrollada durante el año anterior y se ha presentado el plan de gestión para el año en curso. Además, el acto ha servido para iniciar oficialmente el trabajo para formular el próximo plan estratégico 2025-2028, y para promover el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El evento se ha celebrado junto con otros actos, en el marco de Mubil Mobility Expo, en Ficoba, Irún.
Tras la bienvenida del presidente, Eduardo Lasa -representando a Ulma Handling Sytems-, se ha recibido a los nuevos socios: el centro educativo Arangoya, las empresas Barquin y Otxoa, Bizkaigar, JSV, Novaltia, Leyton y Syt; y la Fundación Mobility Lab Vitoria-Gasteiz.
Con más de 12.500 millones de euros, la facturación de los socios de este clúster supone el 14,5% del PIB del País Vasco. Un 27,9% de esa cifra son ingresos procedentes de la exportación y un 3,3% se destina a la inversión en I+D+i, lo que ratifica el carácter altamente innovador del sector. Cabe destacar la categorización por tamaño de los asociados de los que un 18% son micropymes, un 23% pequeñas empresas, el 19% son entidades de mediano tamaño, y un 27% son grandes empresas. El 19% corresponde a otros agentes como administraciones, fundaciones y otras entidades.
Como balance de actividad, en materia de innovación destacaba la participación del Clúster en 30 proyectos de I+D+i, en los que, además, están involucrados un total de 29 empresas socias, esto es, 1 de cada 4. A través de estos proyectos, se ha conseguido traccionar a Euskadi financiación por valor de 3,5 millones de euros. En cuanto a internacionalización y promoción, el Clúster ha intensificado la identificación de oportunidades internacionales que se han concretado en la puesta en marcha de un proyecto piloto en colaboración con Latinoamérica. Junto a ello, se han elaborado informes de mercado, se ha participado en misiones directas e inversas, se han organizado eventos propios y en colaboración, se ha acudido a ferias, y se ha promovido la actividad de los socios y de la agrupación en redes sociales y a través de otras vías de comunicación.
También se han presentado los objetivos de 2024, año en el que finaliza el plan estratégico vigente, y se ha instado a los socios a trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como palanca de competitividad. Se ha puesto en marcha una dinámica de grupo para iniciar la identificación de intereses de los socios de cara a formular el nuevo Plan Estratégico 2025-2028. El Ccúster ha promovido una zona compartida con socios en el Mubil Expo con un stand integrado por los socios PTV Group, Universidad de Deusto y Ciclogreen.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.