Aenium Engineering, Lingotes Especiales y Novadep NDT Systems, tres compañías socias del Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL; han finalizado con éxito la primera fase del proyecto colaborativo e-Car Additive FOAMs, donde han unido su experiencia y su trabajo para dar respuesta a uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad en su transición hacia el vehículo eléctrico. Este tipo de vehículo presenta un peso en torno a un 30% mayor que el de combustión debido al peso de componentes extra como las baterías. Es, por tanto, un ámbito de mejora por parte de las compañías lograr que las diferentes partes de los vehículos compensen el peso adicional con otros componentes mucho más ligeros.
Para ello, y según han explicado los responsables de las compañías participantes en este proyecto, es necesario el estudio de aleaciones metálicas que aporten soluciones en términos de reducción de peso, pero manteniendo unas propiedades mecánicas adecuadas, para su uso en componentes del vehículo eléctrico.
En el proyecto e-Car Additive FOAMs, Aenium, Novadep y Lingotes Especiales, bajo la coordinación de Cluster FACYL, investigan el desarrollo de una solución tecnológica disruptiva para el desarrollo de componentes ligeros del vehículo eléctrico y sus baterías.
En esta primera fase se ha combinado la fabricación aditiva metálica laser y la microtomografía computarizada (TAC) para la implementación de microestructuras porosas (microfoams) en diferentes zonas de los componentes metálicos de vehículo eléctrico. De esta forma, y gracias a los resultados alcanzados se puede avanzar en el desafío de obtener una reducción de peso en componentes del vehículo eléctrico.
El avance en el desarrollo de microfoams y la metodología de caracterización y certificación para piezas fabricadas con esta tecnología ha facilitado el desarrollo de este proyecto. Los resultados de la investigación han sido validados mediante la creación de diversos tipos de prototipos, a nivel de laboratorio, con posible aplicación en la industria de la automoción y la movilidad.
La incorporación de microestructuras porosas en prototipos de piezas de acero y aluminio ha demostrado una reducción de peso de hasta el 40%. Se espera que la adopción de esta tecnología en la industria traiga consigo aún más beneficios en las propiedades físicas de estos materiales.
En una segunda fase, el objetivo es continuar trabajando en prototipos a nivel de laboratorio que puedan ser los precursores de una solución tecnológica para el aligeramiento de componentes del vehículo eléctrico. Esta innovación podría ser clave en la mejora del rendimiento y la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, lo que a su vez podría contribuir a una mayor adopción de estos vehículos en el futuro.
El proyecto e-Car Additive FOAMs está cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.