Ford Motor Company Fund (Ford Fund), el brazo filantrópico de Ford Motor Company, cambia su nombre a ‘Ford Philanthropy’, reflejando el legado de 75 años de Ford como impulsor del cambio en las comunidades Ford de todo el mundo.
Con 2.300 millones de dólares aportados en contribuciones filantrópicas desde 1949, Ford Philanthropy, junto con Ford Motor Company, se mantiene inquebrantable en su compromiso de invertir en soluciones que aborden las necesidades únicas de las comunidades.
El cambio estratégico de marca no solo refleja una perspectiva fresca y moderna, sino que también subraya la misión permanente de Ford de hacer del mundo un lugar mejor. Aunque su identidad cambia, los socios comunitarios de Ford Philanthropy, su modelo de financiación, su red de centros comunitarios y sus prioridades -aplicar la experiencia en movilidad de Ford para ampliar el acceso a servicios esenciales, la educación para el futuro del trabajo y el espíritu empresarial- siguen siendo los mismos.
“La solidaridad ha sido una parte integral de la historia y los valores de Ford desde el principio”, ha dicho Mary Culler, presidenta de Ford Philanthropy. “La renovación de nuestra marca hace honor a nuestra rica historia y refleja mejor nuestra misión principal de asociarnos con las comunidades para ayudar a las personas a avanzar y progresar. Ya sea que estemos llevando alimentos frescos a familias, ayudando a los vecindarios a reconstruirse después de un desastre o ampliando el acceso a carreras en el ámbito de la movilidad, en Ford Philanthropy nos apasiona trabajar con nuestros socios locales y empleados voluntarios para ayudar a construir equidad e impulsar el progreso en las comunidades Ford en todo el mundo”. Además de los esfuerzos de renovación de marca, Ford Philanthropy también ha publicado su Informe anual de Impacto, con su contribución a diferentes iniciativas filantrópicas.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.