CUPRA sigue produciendo vehículos que ofrecen un diseño y un rendimiento disruptivos. Ahora, la marca acaba de dar un paso más en este aspecto con la doble victoria obtenida en los premios de diseño Red Dot Award. Por una parte, el CUPRA DarkRebel concept car ganó el “Red Dot: Best of the Best”, el máximo galardón del certamen; por otra, el CUPRA Tavascan también se llevó a casa un premio Red Dot. Ambos los concede un jurado internacional a los productos que presentan un diseño realmente excepcional y rompedor.
“CUPRA sigue superando los límites del diseño, lanzando al mercado vehículos que despiertan deseos. Los premios Red Dot obtenidos por el CUPRA DarkRebel concept car y el Tavascan son un reconocimiento a nuestro provocativo lenguaje de diseño”, ha declarado Jorge Díez, director de diseño de CUPRA. “Este diseño poco convencional ha sido posible gracias a un apasionado equipo que siempre va más allá de los límites”.
Este prototipo se creó a partir de más de 270.000 configuraciones generadas en el Hyper Configurator online. Fueron los miembros de la Tribu CUPRA quienes ayudaron a definir este deportivo biplaza 100% eléctrico con arquitectura shooting brake, que destaca por su carrocería de líneas esculpidas, su quilla frontal y sus inesperados faros digitales. Todos estos elementos desafiantes que dan forma al exterior del DarkRebel representan un manifiesto de diseño con el fin de crear deseo y emociones.
En el interior, las dualidades músculo/esqueleto y cuerpo/estructura, dan forma a un habitáculo inesperado y rompedor. El diseño paramétrico y la fabricación aditiva aportan un enfoque muy centrado en lo sostenible. Los pasajeros se encuentran en un entorno acogedor, radical y extremo delimitado por un lienzo perfilado con formas dinámicas, del que emergen estructuras crudas y ligeras. Completan la experiencia visual en el exclusivo interior los componentes relativos a la conducción.
El CUPRA Tavascan también ganó un premio Red Dot por su diseño sobresaliente. Se trata del primer SUV coupé totalmente eléctrico de la marca, diseñado y desarrollado en Barcelona. Es el impulso del nuevo e impactante lenguaje de diseño de CUPRA, que estará presente en los futuros modelos electrificados de la marca. El equipo de diseñadores del CUPRA Tavascan, que se fabricará en China, ha definido un estilo disruptivo, emocional, expresivo y atrevido, que se dirige a la nueva generación de amantes de los coches.
La vista exterior ofrece unas proporciones atléticas y deportivas. En el frontal, la firma lumínica de tres triángulos con tecnología Matrix LED es reconocible al instante. Mientras tanto, el interior se convierte en una pieza arquitectónica gracias a elementos como la característica columna vertebral o las salidas de aire. Todo ello convenció a los jueces a la hora de otorgar el galardón al CUPRA Tavascan.
El fundador y director general de Red Dot, Dr. Peter Zec, declaró: “Entre las numerosas propuestas recibidas por parte de empresas y estudios de diseño de todo el mundo, la extraordinaria calidad y el diseño de los productos de CUPRA convencieron a nuestro jurado internacional. Ahora es el momento de llamar la atención sobre la excelente calidad del diseño de los productos”.
Los premios Red Dot, de gran relevancia internacional, ponen de relieve la calidad del diseño de los fabricantes. Alrededor de 40 expertos de todo el mundo, pertenecientes a distintas especialidades, prueban y evalúan individualmente cada producto para, finalmente, designar al ganador final en función de una serie de criterios como la innovación, la funcionalidad y la longevidad.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.