Suzuki centrará esfuerzos en el desarrollo de tecnologías que permitan el ahorro en el consumo de energía, desde la fabricación hasta el reciclaje, para contribuir a un mundo neutro en carbono mientras proporciona el disfrute de la movilidad a personas de todo el mundo.
Los aspectos clave de esta estrategia son el desarrollo de carrocerías ligeras y seguras, vehículos eléctricos e híbridos con baterías eficientes, motores eficientes de combustión interna y de combustibles neutros en carbono, vehículos definidos por software y un diseño de fácil reciclaje y desmontaje.
Los vehículos compactos y ligeros, que son la especialidad de Suzuki, no solo reducen las emisiones de CO2 durante su uso, sino que también reducen los recursos y las emisiones de CO2 en su producción, contribuyendo al aprovechamiento eficiente de los recursos ya la reducción de emisiones. Suzuki va a evolucionar aún más el concepto "HEARTECT" de carrocerías ligeras y seguras, y también trabajará para minimizar el consumo de energía a través de tecnologías de reducción de peso.
Suzuki desarrollará vehículos eléctricos que minimicen el consumo de energía, con el objetivo de proporcionar a los clientes los vehículos eléctricos más eficientes, teniendo en cuenta la proporción de energía renovable y las condiciones de uso en cada país y región. Para ello se emplearán componentes que encarnen la filosofía "Sho-Sho-Kei-Tan-Bi" (más pequeño, con menos cosas, más ligero, más corto y más bello), como sistemas de propulsión eléctricos pequeños y eficientes, y baterías compactas y ligeras.
En 2023 han desarrollado el motor Z12E de elevada eficiencia, que mejora la combustión, que es el núcleo de los motores de combustión interna, y ha logrado una eficiencia térmica máxima del 40%. En el futuro, extenderán este motor de alta eficiencia en todo el mundo y lograrán minimizar el consumo de energía mediante el uso de combustibles neutros en carbono y motores híbridos de próxima generación.
Suzuki desarrollará y proporcionará a los clientes el "SDV right", un sistema asequible que crea valor para los vehículos al encarnar la minimización del consumo de energía con la filosofía "Sho-Sho-Kei-Tan-Bi". Harán que sea más fácil de usar al actualizar su software, con la mejor combinación de actualizaciones cableadas e inalámbricas (OTA). Desarrollaremos vehículos definidos por software que hagan que los clientes sientan "esto está bien, esto es lo que quiero", al compartir hardware para reducir los costos de componentes y reutilizar software para reducir los costos de desarrollo.
El sistema económico convencional se llama economía lineal, en la cual el flujo de extracción de materias primas, fabricación de productos, utilización y eliminación es unidireccional. Esto ha causado un consumo masivo de energía, el agotamiento de recursos y la destrucción del medio ambiente. En el futuro, Suzuki logrará un consumo mínimo de energía con una economía circular, que consiste en reducir el uso de recursos mediante el diseño de productos que se puedan desmontar fácilmente, con el reciclaje y la reutilización de sus componentes en la mente.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.