La AER hace público su Informe Anual 2024
Suscríbete
El Informe Anual 2024 da más visibilidad a las compañías asociadas

La AER hace público su Informe Anual 2024

A3 2024 1 724x1024
En este Informe Anual también se mantienen los códigos QR, como elemento de conexión entre lo físico y lo digital, que permiten al lector ampliar la información.
|

El presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), José-Martín Castro Acebes, ha presentado, en la sede de Fundación Pons, la edición del Informe Anual 2024 de la asociación. Una publicación que, si bien sigue recogiendo todos los datos relevantes del sector al cierre de 2023, cambia de nombre para que se perciba como un documento actual que pone en valor la innovación y las novedades que emanan del ecosistema de renting. El Informe Anual 2024 da más visibilidad a las compañías asociadas con la incorporación de una tribuna de opinión, los datos generales y la sección ‘Actividades externas asociados’, donde las compañías han podido destacar alguna noticia o evento relevante.

 

Además de las secciones habituales de ‘Movilidad Segura’ y ‘Movilidad Sostenible’, la sección de
‘Movilidad Eficiente’ ha pasado a denominarse ‘Movilidad Conectada’, en línea con las nuevas tendencias.

Los colaboradores asociados de la AER se agrupan en un amplio capítulo donde, clasificadas por áreas de actividad, se recogen las fichas de información completa, incluidos los proyectos más innovadores en los que trabajan los colaboradores asociados a la AER.


En este Informe Anual también se mantienen los códigos QR, como elemento de conexión entre lo físico y lo digital, que permiten al lector ampliar la información. En cuanto al diseño, una de las señas de identidad de este Informe, se ha mantenido una línea original y creativa, pero se ha procurado que mantuviera líneas más sobrias.


José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta lo que significa para la Asociación la presentación de este Informe Anual: “La prioridad en nuestro informe anual de este año ha sido dar más visibilidad a todas las empresas que forman parte del ecosistema del renting bajo el paraguas de la Asociación. Los esfuerzos que está haciendo el sector en materia de movilidad son importantes y con esta publicación tratamos de ponerlos en valor, desde un punto de vista cuantitativo —con datos tan extraordinarios como que todas las etiquetas del parque de renting son C o superiores—, pero, sobre todo, cualitativo. Este Informe Anual es el máximo exponente de la labor divulgativa que tiene la AER por mandato de sus asociados y un compromiso con todos los puntos de interés del sector”.
 

   El parque de vehículos de renting se incrementa el 5,15% respecto a 2023
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto