Sandvik Coromant ha lanzado QS Micro, un nuevo sistema de sujeción de cambio rápido desarrollado específicamente para máquinas con cabezal móvil. Promete una precisión, seguridad y repetibilidad excepcionales y un aprovechamiento máximo de la máquina. El sistema de sujeción QS Micro está diseñado específicamente para el mecanizado de piezas pequeñas y las máquinas con cabezal móvil. Abarca la mayoría de los sectores industriales, como, por ejemplo, la ingeniería general, la automoción, la industria aeroespacial y la medicina. Gracias a su amplia gama de cabezas de corte y adaptadores de mango, el sistema ofrece multitud de configuraciones y cambios rápidos de herramientas.
La gama incluye adaptadores de eje rectangulares en los tamaños que van de 10 × 10 mm a 20 × 20 mm, y sus tamaños en pulgadas equivalentes. Cuenta asimismo con cabezas de corte para torneado general, tronzado y ranurado y roscado en las gamas CoroTurn 107, CoroCut 2, CoroCut XS y CoroThread 266. CoroTurn 107 y CoroCut XS ofrecen cabezas de corte diseñadas para el mecanizado en el eje Y, con ventajas como una mayor estabilidad y una mejor evacuación de la viruta.
“Una de las principales ventajas del sistema de sujeción QS™ Micro es que las cabezas de corte pueden cambiarse rápidamente con gran precisión, lo que reduce el tiempo de inactividad de la máquina”, indica Hampus Jemt, director global de producto para el roscado y mecanizado de piezas pequeñas en Sandvik Coromant. “Otra ventaja es la modularidad, que permite colocar distintos tipos de cabezas de corte en diversos adaptadores, con lo que se reduce la necesidad para un gran inventario de herramientas”.
Entre otras ventajas se encuentran un mecanismo rígido de sujeción que minimiza las vibraciones, lo que permite disfrutar de una precisión sin precedentes en las máquinas con cabezal móvil sin comprometer la seguridad del proceso. La elevada precisión de intercambio (+/− 3 µm) también asegura una altísima calidad de los componentes, una precisión excepcional y una repetibilidad en diversas operaciones.
Además, el control eficaz de las virutas es fundamental en el mecanizado de piezas pequeñas. Todos los adaptadores de mango QS Micro presentan como función el refrigerante interior, que permite conectar de forma sencilla el refrigerante con las cabezas de corte, mientras que el refrigerante de precisión se suministra directamente a la plaquita. “La evacuación eficaz de virutas es fundamental. El empastamiento de la viruta puede afectar significativamente a la complejidad de las piezas mecanizadas. Afortunadamente, nuestra función de refrigerante interior se traduce en un excepcional control de virutas, una vida útil más larga y una mayor productividad”, añadió Jemt.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía