Con motivo del reciente acuerdo de colaboración firmado con SEAT, AutoRevista tuvo la oportunidad de entrevistar a Josh Weiss, presidente de la división Manufacturing Intelligence de Hexagon.
AutoRevista.- ¿Cómo aporta Hexagon valor en colaboraciones como ésta con SEAT?
Josh Weiss.- Nos gusta establecer marcos de colaboración con compañías increíblemente innovadoras como SEAT con diseños tan avanzados como los de la marca CUPRA. Aportamos la verdadera transformación digital, fusionando el mundo real y el mundo digital, que está dando forma a lo que en Hexagon denominamos el cambio inteligente, la fabricación virtual, en el que una combinación de diferentes tipos de sensores captura el mundo real y lo convierte en datos para mejorar la productividad.
AR.- ¿Cuál es el impacto de la electrificación en la fabricación inteligente?
J.W.- Desde hace años, venimos haciendo un esfuerzo específico en alinearnos con la tendencia del vehículo eléctrico para estar a la vanguardia en este ámbito. Contribuimos a la calidad dimensional durante todo el proceso de diseño de baterías y vehículos eléctricos y también en los procesos de producción. Estamos realmente seguros de que podremos aprovechar esas capacidades para que SEAT acelere sus planes y la comercialización de vehículos eléctricos.
AR.- ¿Se puede extender esta dinámica a la cadena de proveedores?
J.W.- Es posible ampliar esta dinámica a la cadena de proveedores mediante el hilo de datos relacionados con calidad a lo largo de la cadena de valor, lo que llega a sensores, formatos de archivos e intercambio de datos. Cuando hay desviaciones de calidad, el hilo de datos ayudar a solventar problemas y optimizar las cadenas de suministro desde la perspectiva de la calidad.
AR.- ¿Se extrapolan este tipo de acuerdos al Grupo Volkswagen?
J.W.- Tenemos una larga historia de colaboración con el Grupo Volkswagen y con sus marcas. Hemos realizado proyectos con nuestro sistema PRESTO y estamos en una buena posición para aprovechar conjuntamente nuestras fortalezas en nuevos proyectos en los parámetros que el Grupo Volkswagen y sus marcas definan.
AR.- Desde su experiencia en ámbitos tan diversos como las divisiones de Hexagon en Minería o Geotermia. ¿se pueden establecer sinergias?
J.W.- Absolutamente. Por ejemplo, en la industrialización de la mina. Nos enfrentamos a a un entorno y a una dinámica cambiantes, por lo que hay numerosos paralelismos con la automoción. Hay una tecnología básica que compartimos en Hexagon y lo que me encanta de ella es que nos ayuda a acelerar las curvas de innovación en las diferentes industrias, aunque algunas puedan estar más avanzadas que otras. Yo diría que es una forma muy táctica y pragmática de acelerar las curvas de innovación en las diferentes industrias y mercados.
Read this interview in English
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.