real time web analytics
El 60% de los proveedores de automoción prevé un descenso de sus ingresos en los próximos 12 meses
Suscríbete

El 60% de los proveedores de automoción prevé un descenso de sus ingresos en los próximos 12 meses

CLEPA ACEA
CLEPA revela que el 60% de los proveedores prevén una disminución de sus ingresos en los próximos 12 meses.
|

El sector europeo de la automoción se enfrenta a un nivel de incertidumbre sin precedentes, ya que la última encuesta de CLEPA revela que el 60% de los proveedores prevén una disminución de sus ingresos en los próximos 12 meses. Los nuevos datos de la encuesta bianual de CLEPA y McKinsey, con aportaciones de 120 empresas, arrojan luz sobre el clima empresarial del sector, las tendencias clave y los retos más acuciantes:

 

  • El 64% de los proveedores tiene una visión negativa de la situación, lo que supone una caída significativa de la confianza general en el sector.
  • El 68% de los proveedores espera que los beneficios sigan siendo bajos, y aproximadamente el 38% espera operar en el punto de equilibrio o enfrentarse a pérdidas durante el año 2024.
  • La reducción de la demanda y la disminución de la competitividad de la UE se consideran las principales preocupaciones.
  • El 65% de los proveedores prevé que el índice de penetración de los vehículos eléctricos de batería se mantendrá por debajo del 50% en 2030.

 

Incertidumbre y presiones sobre la rentabilidad

Los altos niveles de incertidumbre que rodean a los nuevos proyectos y a la demanda de vehículos eléctricos (VE) en Europa, junto con la presión de los fabricantes de vehículos (OEM) para recortar costes y la preocupación por la competitividad de la UE, están contribuyendo al deterioro de la confianza empresarial en el sector. Como resultado de estos retos, las previsiones de rentabilidad pintan un panorama sombrío. El 38% de los proveedores prevé ahora operar con niveles de rentabilidad marginales o negativos, frente a sólo el 25% a principios de año. Sólo el 31% espera una rentabilidad superior al 5%, lo que supone un retroceso con respecto a las previsiones anteriores. Las perspectivas para el ejercicio 2025 muestran escasas mejoras.

 

Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, subraya las preocupaciones del sector, declarando: “Los resultados de la encuesta dibujan un panorama desolador de los inmensos retos a los que se enfrenta nuestra industria. Los proveedores europeos de la industria del automóvil tienen la capacidad innovadora para liderar la transformación de la movilidad, pero la presión de los costes está forzando la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de fábricas. Para proteger el empleo, impulsar la competitividad y acelerar las transiciones ecológica y digital, necesitamos urgentemente una recalibración de los marcos normativos”.

 

Prioridades clave para la recuperación

Los proveedores señalaron la inversión en generación de electricidad e infraestructura de recarga, así como la creación de un ecosistema europeo de baterías y semiconductores como áreas clave de inversión para reforzar la competitividad de Europa. Aproximadamente tres cuartas partes de los proveedores señalaron estas tres prioridades. Un tercio de los proveedores destacó el desarrollo de un ecosistema de software de código abierto y el acceso a la financiación.

 

Principales retos estratégicos

La reducción de la demanda es citada por el 80% de los encuestados como el problema más acuciante. El 77% señala dificultades significativas para repercutir los aumentos de costes a los fabricantes de equipos originales. Los proveedores, como intermediarios en la cadena de suministro, son los primeros en absorber las presiones de los costes. Aunque algunos contratos incluyen cláusulas de indexación para ajustar los precios en función de los costes de forma periódica, muchas relaciones contractuales con los fabricantes de vehículos no incluyen dichas cláusulas y requieren negociaciones para ajustar los precios.

 

Además, el 58% de los proveedores citan la creciente inestabilidad geopolítica como una de las principales preocupaciones. El 29% considera que las quiebras de los proveedores de nivel 2 más pequeños, así como la salida de proveedores del sector de la automoción, tienen un fuerte impacto en sus operaciones, lo que supone un fuerte aumento con respecto al año pasado, cuando sólo el 16% lo identificó como un reto importante.

 

Preocupación por la competitividad mundial

La competitividad de Europa es una preocupación creciente, ya que el 70% de los proveedores la considera un reto importante, frente al 43% de hace un año. Además, al 55% de los proveedores les preocupa que otras regiones, sobre todo Norteamérica y Asia, superen a Europa en implantación tecnológica. Mientras que el 38% de los proveedores sigue dando prioridad a Europa para futuras inversiones, el interés por Norteamérica (25%) y Asia (22%) está aumentando a medida que las empresas buscan regiones alternativas con mayores perspectivas de crecimiento.

 

Transición del vehículo eléctrico

Menos del 50% de los proveedores de automoción prevén un crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) en los próximos 12 meses. Las perspectivas de crecimiento son especialmente inciertas para los vehículos de gama media. El 65% de los proveedores prevé que los BEV representarán menos del 50% de las ventas de coches en 2030. Un sorprendente 81% de los proveedores atribuyen gran importancia a los precios para explicar el descenso de la demanda de BEV.

 

La preocupación por los precios de la electricidad experimentó un notable descenso, ya que el 29% la identificó como una razón para el estancamiento de la subida de los VE, frente al 51% del año pasado. La infraestructura de recarga sigue siendo una preocupación importante para el 57% de los encuestados, aunque ha disminuido en comparación con el 77% registrado el año pasado.

   CLEPA expresa su visión para reforzar el ecosistema europeo de semiconductores y electrónica del automóvil
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas