real time web analytics
Stellantis acelerará el desarrollo de vehículos basado en la nube junto a dSPACE
Suscríbete

Stellantis acelerará el desarrollo de vehículos basado en la nube junto a dSPACE

Dspace STELLANTIS
La colaboración integrará la plataforma VEOS de dSPACE para pruebas de Software-in-the-Loop (SIL) en el Stellantis Virtual Engineering Workbench (VEW)
|

Stellantis y dSPACE han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante destinado a acelerar el desarrollo basado en la nube de los vehículos del grupo automovilístico. La colaboración integrará la plataforma VEOS de dSPACE para pruebas de Software-in-the-Loop (SIL) en el Stellantis Virtual Engineering Workbench (VEW), lo que permitirá un desarrollo más rápido y escalable de funciones orientadas al cliente.

 

El VEW permite a los ingenieros de Stellantis de todo el mundo perfeccionar el software en una fase temprana del desarrollo, aprovechando entornos virtuales para desarrollar, integrar, probar y optimizar hasta un año antes de que el hardware esté disponible. En sus nuevas plataformas tecnológicas, entre el 80 y el 85% de las pruebas se realizan en plataformas SIL utilizando metodologías de integración y pruebas continuas, lo que permite la entrega de nuevo software para vehículos en menos de dos años, reduciendo significativamente el tiempo de comercialización y mejorando la calidad del producto.

 

La estrategia de software de Stellantis se basa en tres plataformas tecnológicas impulsadas por IA: STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive, que se estrenarán en vehículos seleccionados en 2025. Estas plataformas, desarrolladas en el VEW, garantizan la entrega ágil de funciones en las 14 marcas emblemáticas de Stellantis.

 

“La integración de las herramientas dSPACE en nuestro Virtual Engineering Workbench nos permitirá ofrecer funciones innovadoras con mayor rapidez, cumpliendo las expectativas de los clientes y mejorando su experiencia de conducción”, declaró Yves Bonnefont, Stellantis Chief Software Officer. “Esta colaboración es fundamental para hacer realidad nuestra visión de vehículos inteligentes y conectados y ofrecer a los clientes mejoras continuas a través de actualizaciones over-the-air”.

 

“El uso de nuestros productos en las nuevas plataformas tecnológicas de Stellantis nos permite recabar directamente la opinión y los comentarios de los clientes. Esta estrecha colaboración nos ayudará a avanzar en nuestros productos de software y a proporcionar la cadena de herramientas más sofisticada y eficiente para la validación de SDV, permitiendo una integración temprana y una combinación perfecta de métodos de prueba SIL y HIL”, ha declarado Carsten Hoff, CEO de dSPACE.

 

El Stellantis VEW cuenta con un Virtual Cockpit que ayuda a acelerar los ciclos de desarrollo hasta 100 veces en comparación con los métodos tradicionales. Con más de 3.800 usuarios únicos diarios activos, ejemplifica el compromiso de Stellantis con la innovación, la sostenibilidad y la oferta de experiencias de alta calidad a los clientes. La aplicación del Memorándum de Entendimiento no vinculante propuesto está sujeta a un acuerdo definitivo.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias