Las ventas de Opel en el mercado español tienen un marcado carácter nacional; su turismo más exitoso, el Opel Corsa, y su vehículo comercial más solicitado, el Opel Combo, se producen en España, en las plantas de Stellantis Zaragoza y Vigo, respectivamente..
Con 15.084 matriculaciones en 2024, que representan una cuota del 8,6% en su categoría y un 5,2% de crecimiento anual, el Nuevo Opel Corsa, fabricado en exclusiva mundial en la planta de Zaragoza, ha sido el modelo más vendido de la marca, manteniéndose como uno de los grandes referentes del segmento B en España.
Originario de las instalaciones de Stellantis Vigo, el Opel Combo gana terreno en el mercado de los vehículos comerciales con un total de 5.052 matriculaciones el año pasado, un 19% más frente a los datos de 2023. Juntos, ambos modelos representan un 61,1% de las matriculaciones de Opel en nuestro país.
En el conjunto del mercado de turismo y vehículos comerciales, el “Blitz” cierra 2024 con un total de 32.972 unidades matriculadas, que equivalen a un 2,8% de penetración. En vehículos comerciales, Opel logra 7.252 matriculaciones y un 4,3% de cuota, con una gama moderna, con alternativas eléctricas en todos sus modelos y perfectamente adaptada a las necesidades de empresas y profesionales.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.