BASF Coatings y NIO han firmado una Carta de Intenciones destinada a establecer una asociación estratégica para mejorar la cooperación en el sector de los recubrimientos para automóviles; marcando así un paso significativo hacia la consecución de una relación a largo plazo y mutuamente beneficiosa, centrada en los recubrimientos exteriores de automoción para los vehículos eléctricos del constructor chino NIO.
El acuerdo establece el marco para las conversaciones en curso entre las dos empresas, facilitando diálogos estratégicos anuales para negociar la implementación de esta asociación. Ambas partes se comprometen a fomentar plataformas de cooperación que abarquen el desarrollo de mercados y clientes, la gestión de proyectos y el intercambio de información.
Como parte de la cooperación estratégica, BASF Coatings tiene la intención de proporcionar a NIO una amplia gama de productos adaptados para satisfacer requisitos técnicos específicos y ofrecerá servicios de valor añadido que incluyen diseño de color, desarrollo de color, soluciones digitales, iniciativas de sostenibilidad, talleres y soporte técnico líder en la industria.
“La firma del acuerdo de asociación estratégica de hoy se basa en diez años de fructífera colaboración. NIO ha establecido una posición de liderazgo en el sector de los vehículos eléctricos gracias a su avanzada tecnología y a una clara identidad de marca. Juntos, seguiremos explorando tecnologías innovadoras y ayudaremos a NIO a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y sus metas futuras”, declaró Uta Holzenkamp, presidenta de BASF Coatings.
NIO reconoce a BASF Coatings como su socio estratégico para recubrimientos exteriores de automoción, destacando la importancia de esta colaboración para alcanzar los objetivos compartidos. Ambas empresas trabajarán conjuntamente en el desarrollo y la aplicación de nuevos materiales y tecnologías de recubrimiento a nivel mundial, con el objetivo del desarrollo sostenible y la neutralidad de carbono.
La asociación representa un hito significativo en la industria de la automoción, ya que BASF Coatings y NIO pretenden mejorar su cooperación a través de la innovación y la alineación estratégica. Ambas empresas están entusiasmadas con las oportunidades que se avecinan al configurar juntas el futuro de los recubrimientos para vehículos eléctricos.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.