real time web analytics
El sector vasco de automoción logró aumentar su facturación el 1,3% en 2024
Suscríbete

El sector vasco de automoción logró aumentar su facturación el 1,3% en 2024

INES ANITUA
“A pesar de la incertidumbre, el sector ha sabido mantener un nivel razonable de actividad", según Inés Anitua, directora general de ACICAE.
|

El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.

Estos resultados son debidos a la situación del mercado, cuya evolución a lo largo de 2024 ha ido de más a menos, por motivos de pugnas geoestratégicas, de indecisión de los consumidores finales, de ralentización de los lanzamientos de los vehículos eléctricos o de entrada de competidores chinos, etc. Este escenario ha obligado a las empresas a mejorar la gestión de las organizaciones, a su diversificación de clientes/mercados/tecnologías y a priorizar ciertos mercados que se han comportado razonablemente mejor que el europeo.

 Respecto al empleo, en sus 740 plantas productivas, cuenta con 140.000 personas, de las cuales 38.700 se ubican en el País Vasco, lo que supone que se mantiene en Euskadi en un nivel parecido con respecto al año anterior.   Según Inés Anitua, directora general de ACICAE, “A pesar de la incertidumbre, el sector ha sabido mantener un nivel razonable de actividad. Para 2025 esperamos una situación complicada y por ahora de poca visibilidad”. 

Por otro lado, el 90% de las ventas del sector siguen siendo internacionales, y más de la mitad de las mismas se genera fuera de Europa. También el sector ha mantenidos sus fábricas fuera de Euskadi que alcanzan las 357 plantas productivas en 32 países, tanto en mercados emergentes como tradicionales. En relación al I+D+i las empresas vascas han dedicado cerca del 3% de su facturación al mismo y el 0,43% a formación. El sector vasco de automoción está formado por unas 300 empresas que van desde multinacionales de capital extranjero, multinacionales locales, cooperativas, empresas familiares o startups.

Chennai renault nissan planta india b1 7717

Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional. 

1 DAVID AMANTIA (1)

Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

ROHM Mazda

Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.

(Image8)E&EArchitecture

Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Empresas destacadas