Durante la reciente reunión del Comité Ejecutivo del Clúster de Automoción de Cantabria (GIRA), el director de la Planta de Buelna de Chassis Brakes International Spain, Juan Fernández, ha sido nombrado presidente, relevando en el cargo a Antonio Monteiro que, en representación de la misma planta, venía ejerciendo el cargo durante los últimos 7 años.
Juan Fernández tiene una doble titulación en ingeniería civil, por la Universidad Politécnica de Madrid y por la Ecole Nationale des Ponts et Chaussées de París y un MBA en la Ecole Supérieure de Commerce de Paris. Posee una larga trayectoria profesional dentro del sector de la automoción, habiendo ocupado diferentes posiciones en ingeniería, dirección de producción y dirección de planta en las empresas Arcelor Mittal, Gestamp y Hutchinson en España, Francia e Italia. Hasta abril de 2019 ocupaba el cargo de Plant Manager en Linxens en Francia, momento a partir del cual, asumió la dirección de planta de Chassis Brakes International Spain, en la localidad cántabra de Buelna.
El clúster agrupa en la actualidad a 31 miembros entre los cuales se encuentran las empresas fabricantes de componentes de automoción de la región (25), la Universidad de Cantabria, Universidad Europea del Atlántico, el Centro Tecnológico de Componentes, entidades privadas y públicas.
Más de 1.200 participantes se concentrarán a partir de este martes, 4 de febrero, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebra en Huelva hasta el 6 de febrero y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.
Stellantis ha tomado decisiones para simplificar su organización de acuerdo con los cambios comunicados en diciembre de 2024. Estas medidas permiten el equilibrio adecuado entre las responsabilidades regionales y mundiales para acelerar la adopción de decisiones y la ejecución.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.
La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha presentado, ante 150 representantes del sector empresarial, político y tecnológico aragonés, MetalHUB, un nuevo clúster para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover la colaboración entre empresas del sector metal.