Stellantis ha tomado decisiones para simplificar su organización de acuerdo con los cambios comunicados en diciembre de 2024. Estas medidas permiten el equilibrio adecuado entre las responsabilidades regionales y mundiales para acelerar la adopción de decisiones y la ejecución. Refuerzan aún más el compromiso de Stellantis de escuchar la voz del cliente y sientan las bases para un crecimiento renovado.
A través de ajustes organizacionales específicos, las regiones mejoran sus capacidades de toma de decisiones y ejecución locales en lo que se refiere a la planificación de productos, el desarrollo de productos, las actividades industriales y comerciales, al tiempo que mantienen la coordinación con las funciones globales de la Compañía para servir mejor a sus clientes.
Las actividades de software ahora están integradas en una organización de Product Development & Technology, dirigida por Ned Curic, lo que agiliza el proceso de llevar al mercado productos y servicios innovadores para todas las marcas en todos los mercados donde opera la compañía. Además de su cargo actual como America’s Regions COO, Antonio Filosa asume el liderazgo global de Calidad, que es fundamental para la promesa de la compañía a los clientes.
Asuntos Corporativos y Comunicaciones se combinan para respaldar mejor el compromiso constante de la compañía con todos sus stakeholders, bajo el liderazgo de Clara Ingen-Housz. Se crea una nueva Marketing Office, dirigida por Olivier François, para aunar el marketing de las marcas y apoyarlas mejor, en particular a través de su publicidad, eventos globales y patrocinios.
Bob Broderdorf ha sido nombrado para dirigir la marca Jeep; Alain Favey se une a Stellantis y es nombrado para dirigir la marca Peugeot; Xavier Peugeot es nombrado para dirigir la marca DS Automobiles; Anne Abboud ha sido nombrada directora de la unidad de vehículos comerciales Stellantis Pro One.
John Elkann, Stellantis Chairman, ha afirmado: “Sobre la base de los cambios realizados en diciembre, los anuncios de hoy simplificarán aún más nuestra organización y aumentarán nuestra agilidad y rigor de ejecución locales. Esperamos impulsar el crecimiento ofreciendo a nuestros clientes una selección aún mayor de vehículos de combustión, híbridos y eléctricos.”
Tal y como se anunció a principios de diciembre de 2024, el proceso de nombramiento del nuevo consejero delegado permanente está muy avanzado, que ocupará la responsabilidad desde que surgióel grupo desempeñó Carlos Tavares. El grupo está actualmente gestionado por un Comité Especial de Directores y concluirá en el primer semestre de 2025.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).