real time web analytics
Advanced Factories 2025 reivindica la relocalización frente a los aranceles
Suscríbete

Advanced Factories 2025 reivindica la relocalización frente a los aranceles

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13
Una semana tecnológica de primer nivel para el sector industrial ha arrancado con la jornada del 8 de abril y concluirá el próximo jueves 10 de abril.
|

La gran semana tecnológica para el sector industrial arrancó en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Sendos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

 

Si todo va según lo previsto, este tándem de ferias dedicadas a la industria generará un impacto económico de más de 79 millones de euros para la Ciudad Condal. En la segunda jornada, este 9 de abril, la organización anticipa que habrá más oportunidades para descubrir las últimas soluciones en automatización, robótica industrial, IA y tecnologías 4.0, entre otras, presentadas en +24.000 m² de innovación industrial. Al cierre de la primera jornada, destacaba el mensaje de Albert Planas, director de Advanced Factories, afirmando que "la relocalización de la industria cobra hoy más importancia que nunca. Europa es el primer mercado de bienes de consumo y es un requisito ineludible reindustrializar el continente, creando miles de puestos de trabajo, para abastecerlo con fábricas de proximidad y conseguir un menor impacto medioambiental, frente a las políticas arancelarias”.

 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.15
Este tándem de ferias dedicadas a la industria generará un impacto económico de más de 79 millones de euros para la Ciudad Condal. 

En cuanto a la que ha sido la jornada inaugural (la del 8 de abril), cabe destacar el evento de apertura, que se celebró a las 12.00 horas y contó con la presencia de Jordi Valls, tinent d’Alcalde de l’Ajuntament de Barcelona; Jaume Baró, secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat de Catalunya; Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra; Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y presidente de la AER; y Xabier Arambarri, presidente de AMT y Consejero Delegado de Delteco. Además, tras la ceremonia inaugural, el Consejero de Industria de Navarra, Mikel Irujo, recibió el reconocimiento a Navarra como Región Industrial Europea 2025.

 

"En un momento en el que la reindustrialización se perfila como clave para recuperar la autonomía industrial europea, el sector industrial debe apostar por la automatización y robotización de sus procesos de producción para impulsar su competitividad a nivel mundial. Es por ello que, durante tres días, miles de profesionales industriales acudirán a Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools para descubrir las últimas novedades en automatización, robótica, tecnologías 4.0 y maquinara de última generación para transformar sus plantas de producción en fábricas automatizadas, eficientes y sostenibles", explican desde la organización en relación a la cita, un potente tándem que, en concreto, satisfacerá la curiosidad de unos 37.000 visitantes, si todo va según lo previsto.

 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.16
Durante tres días, miles de profesionales industriales acudirán a Advanced Factories y AMT.

De este modo, más de 680 firmas expositoras están mostrando en Advanced Factories lo último en robótica, automatización industrial, Inteligencia Artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.

 

En cuanto a AMT, cuenta con más de 180 firmas expositoras que están presentando sus novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado…), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar. Tanto es así que más de 400 máquinas herramientas punteras se presentarán durante esos días en Fira Barcelona Gran Via. Se presentarán en funcionamiento y poniendo el foco en la eficiencia y la productividad del taller. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.33.16
AMT cuenta con más de 180 firmas expositoras que están presentando sus novedades en máquina-herramienta.

Un congreso con ponentes de primer nivel

En cuanto al ya tradicional Industry 4.0 Congress, está dando a conocer más de 200 experiencias industriales de firmas líderes del sector. En lo que respecta a la automoción, participarán directivos de firmas como Stellantis, Michelin, SEAT, CUPRA, HORSE, Nissan, Gestamp, Mercedes-Benz o Fersa, con lo que abarca tanto fabricantes de vehículos como proveedores de componentes.

 

Los asistentes han podido seguir ponencias como 'La Fábrica virtual: la reinvención del sector de automoción', que ha contado con conferenciantes como Juan Cano López, Virtual Factory Development Manager de Gestamp; y Ana Núñez Nava, directora del Clúster de Automoción de Castilla y León FACYL. Durante la sesión los ponentes han desgranado cómo la digitalización y virtualización de las fábricas es una solución para que las fábricas de Gestamp sean más eficientes en sus procesos de producción y, así, adaptarse a los nuevos retos del sector. 

 

AF2025 La fu00e1brica virtual
 Juan Cano López, Virtual Factory Development Manager de Gestamp, durante su intervención en el Industry 4.0 Congress.

Otra sesión sin duda de interés para el sector de la industria de la automoción ha sido 'Experiencia Industrial: IA para la optimización de producción', protagonizada por Juan José Salazar Domínguez, director de excelencia operacional de Moeve; y Jesús Oliva Gonzalo, Jefe de Ciencia de Datos e IA también de Moeve. De moderar los contenidos se ha encargado Joan Guasch, director del Industry 4.0 Congress. Durante esta sesión se ha abordado cómo se aplica la Inteligencia Artificial en los procesos industriales de Moeve para su optimización. Y es que, a través de modelos de aprendizaje automático para las principales propiedades del producto, y creando recomendadores de consignas operativas en función de la fabricación actual, esta tecnología permite mejorar la eficiencia y reducir el regalo de calidad con un valor estimado de >3 millones de dólares por año. 

 

También ha resultado de especial interés para nuestro sector la sesión 'Hacia la neutralidad de carbono: Estrategias para la electrificación y la economía circular en automoción', que ha reunido a María Tarrés Canudas, responsable de la estrategia de sostenibilidad de SEAT; Xavier Plantà Torralba, director del Área Industrial de Eurecat; y Claudia Juliana Gómez Díaz, gerente de Innovación de Tradebe Fragnor. Y todo ello bajo la moderación de Óscar Iñigo Griera, CEO y Fundador de Inytialgo. Durante el panel se ha dado a conocer la actual regulación europea de fin de vida de los vehículos, que fija cómo se debe proceder con los residuos que genera el sector automoción. Después se han presentado algunos casos de uso vigentes con el fin de descubrir las estrategias y tecnologías emergentes, así como de casos prácticos de económica circular en la cadena de producción. Los ponentes tampoco han dejado de abordar vectores como la electrificación del vehículo y la sostenibilidad de las plantas de producción. 

Hacia la neutralidad del carbono
La sesión 'Hacia la neutralidad de carbono: Estrategias para la electrificación y la economía circular en automoción' reunió a representantes de SEAT, Eurecat, Tradebe Fragnor e Inytialgo.

El talento, en el foco de la cita

Las nuevas ediciones de Advanced Factories y AMT prestarán especial atención al reto de atraer talento joven que afronta la industria, y especialmente el sector del metal. Es por eso que acogerán el Talent Marketplace, un encuentro destinado a estudiantes de FP, universitarios y jóvenes talentos con el objetivo de mostrar las oportunidades laborales en la industria, rompiendo mitos y mostrando como es un sector con alta demanda de trabajadores y bien remunerado.

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.18
Las nuevas ediciones de Advanced Factories y AMT prestarán especial atención al reto de atraer talento joven que afronta la industria.

 

   AER Automation participará en Advanced Factories 2025
   Navarra, Región Industrial Europea de la novena edición de Advanced Factories
   Tecnología y automatización en movilidad se abordarán en Advanced Factories 2025
   Víctor Blanc (Advanced Factories): “Los asistentes podrán descubrir nuevas tendencias y casos de éxito en automoción”
MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

El espacio de innovación y museístico de Zaragoza reúne a expertos de ACC, Powerco y Stellantis

69TalentoJovenTalleresMotortec25

A poco más de una semana para su inicio, Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en IFEMA MADRID, ha alcanzado un récord histórico de recepción de candidaturas en su Galería de la Innovación.

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress de AF2025

Charlamos con Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz. 

 

AMT2025 se consolida como la gran feria de máquina herramienta de Barcelona con 16.889 visitantes profesionales (2)

AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.

Siemens

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Empresas destacadas