Las fábricas inteligentes ya están implementando IA, IoT, gemelos digitales, impresión 3D y fabricación aditiva para optimizar la producción y la cadena de suministro. Esta misma tecnología está transformando todos los segmentos de la movilidad y de la industria logística.
Por ello, expertos de compañías como Airbus, Amazon, GKN Aerospace, Moeve, Satelliot, GTD y Renfe, compartirán junto a más de 430 expertos en el Industry 4.0 de Advanced Factories (del 8 al 10 abril en Fira de Barcelona) sus estrategias y casos de éxito para mejorar la eficiencia logística y fortalecer la competitividad industrial.
Asimismo, a través del Foro de Movilidad y Logística también se analizará la integración de IA generativa en los procesos industriales para el análisis avanzado de datos y toma de decisiones más ágil, las estrategias en impresión 3D que te permitirán reducir los tiempos y costes operativos, además de experiencias industriales que están impactando en cada segmento de la movilidad: ferroviario, naval, aeronáutico y automación.
Advanced Factories, brinda la oportunidad, junto a los referentes del sector y más de 680 empresas expositoras, conocer las soluciones más vanguardistas en automatización industrial, robótica, inteligencia artificial e Industria 4.0. Temáticas y productos enfocados a la eficiencia, flexibilidad y adaptabilidad en las plantas de producción de más de 30.000 CEOs, COOs, CIOs, Plant Managers, directores de Unidad de Negocio y responsables de producción, todo ello en un espacio dedicado a la innovación y las oportunidades de negocio.
El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha celebrado este año la décima edición del Racó d'Innovació, un espacio consolidado en el marco del Advanced Factories, que tuvo lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona - Gran Vía.
El reto planteado facilitó la iniciativa y la necesidad de que ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) se implicara en la solución formativa entre empresas y la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Una iniciativa de calado enfocada a generar y potenciar el talento para el futuro del sector en la Comunidad Foral
En el marco del evento Advanced Factories 2025, celebrado en Barcelona los pasados días 8 y 10 de abril, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, y Jorge Alonso, director de la planta de Nissan Cantabria, expusieron su visión y experiencias sobre la transformación digital en la industria de automoción.
La empresa española EVARM sacará al mercado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de 2025, lo que supone un gran hito para esta compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).
El Jaecoo 7 súper híbrido enchufable monta un sistema de baterías de última generación.