real time web analytics
Nissan Ávila y Cantabria demuestran su compromiso con la innovación y la transformación digital en Advanced Factories 2025
Suscríbete

Nissan Ávila y Cantabria demuestran su compromiso con la innovación y la transformación digital en Advanced Factories 2025

Unnamed (1)
La participación de Nuria Cristóbal y Jorge Alonso en Advanced Factories 2025 ha demostrado el compromiso de Nissan con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en sus plantas.
|

En el marco del evento Advanced Factories 2025, celebrado en Barcelona los pasados días 8 y 10 de abril, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, y Jorge Alonso, director de la planta de Nissan Cantabria, expusieron su visión y experiencias sobre la transformación digital en la industria de automoción, el liderazgo en la implementación de nuevas tecnologías y el impacto de la digitalización en la eficiencia, el desarrollo de las personas y la sostenibilidad.

 

La transformación digital en la industria plantea una pregunta importante: ¿se trata solo de tecnología o son las personas quienes impulsan realmente el cambio? Aunque las herramientas digitales como la automatización y los sistemas inteligentes juegan un papel crucial, la verdadera clave está en cómo las personas dentro de las organizaciones adoptan y aprovechan estas innovaciones. En esta sesión se debatió cómo encontrar el equilibrio entre implementar tecnología avanzada y capacitar a los equipos para que maximicen su uso. El objetivo es transformar no solo las fábricas, sino también la cultura de trabajo.

 

Durante su intervención, Nuria Cristóbal destacó cómo Nissan Ávila ha logrado equilibrar la automatización tecnológica con el papel activo de las personas, todos los colaboradores y a todos los niveles de la organización industrial que dirige, en el proceso de transformación digital. "En el proceso de cambio cultural que estamos impulsando desde la planta lideramos desde la razón y la emoción a través de nuestro Nissan Leadership Way. Desde la razón, para desarrollar el futuro mediante la conexión de nuestros equipos para generar nuevas ideas que fomenten la innovación, demostrando agilidad al adaptarnos rápidamente a los cambios y tomando decisiones. Al mismo tiempo, en el aspecto emocional, seguimos comprometidos en mostrar empatía, construir y fortalecer la confianza entre nuestros equipos, quienes seguirán haciendo de Nissan un excelente lugar para trabajar y con el objetivo de continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.", explicó Cristóbal. "La clave de nuestra transformación digital no es solo la incorporación de tecnologías avanzadas, sino cómo nuestros equipos humanos se adaptan y utilizan esas herramientas. La tecnología es solo un facilitador, y las personas son el motor del cambio."

 

Además, la directora destacó el compromiso de la planta en la capacitación continua de sus empleados. "La capacitación no solo es una prioridad para operar nuevas tecnologías, sino para fortalecer la adaptación y desarrollo de carrera de nuestro personal, desarrollando el conocimiento interno, que se refleja en una mayor eficiencia operativa y competitividad", afirmó.

 

Un claro ejemplo de esta transformación es la implementación de vehículos guiados automáticos (AGVs) en la planta, que han optimizado la distribución interna. "Los AGVs han sido fundamentales, pero el verdadero cambio radica en cómo nuestros equipos operativos y de mantenimiento se capacitan para gestionarlos y asegurar que funcionen eficientemente, alineados con las necesidades del flujo logístico", agregó Cristóbal y añadía "Ahora, la siguiente etapa de esta evolución tecnológica apunta a introducir una capa de inteligencia artificial que potencie aún más la eficiencia operativa, permitiendo una toma de decisiones más ágil, predictiva y alineada con los objetivos del negocio."

 

La planta de Nissan Ávila también ha logrado avances en sostenibilidad, como la reducción de más de 200 toneladas de CO₂ en un año y la optimización del proceso de pintado por inmersión en cataforesis, lo que ha reducido el consumo energético y las emisiones. "Nuestra planta no solo está más digitalizada, sino que está comprometida con la sostenibilidad a través de la economía circular y la reutilización de materiales", concluyó Cristóbal.

 

Estrategia digital

Por su parte, Jorge Alonso, director de la planta de Nissan en Cantabria, en la conferencia "Liderazgo del Plant Manager en la transformación digital y la integración de nuevas tecnologías", compartió su perspectiva sobre el papel clave de Directores de Planta en el proceso de transformación digital. "El rol del Plant Manager es esencial para definir y ejecutar una estrategia digital que integre tecnologías avanzadas y automatización para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la planta", señaló Jorge Alonso. "En Nissan Cantabria, nuestra visión es clara: queremos seguir siendo relevantes y reconocidos tanto por nuestros resultados como por nuestro compromiso con el entorno, y la digitalización es una pieza clave en ese proceso. Queremos seguir afianzando un crecimiento rentable que siga contribuyendo al desarrollo sostenible de Nissan y al de nuestra comunidad".

 

Jorge Alonso subrayó que la gestión del cambio es crucial para asegurar que todos los empleados comprendan los beneficios de la digitalización. "Como Plant Manager, mi objetivo es liderar la adopción de nuevas tecnologías, comunicando claramente nuestra visión y proporcionando el apoyo necesario a nuestros equipos durante la transición. Además, trabajamos constantemente en programas de capacitación continua para desarrollar las habilidades de nuestros empleados", comentó.

 

Un ejemplo en Nissan Cantabria ha sido el uso de Realidad Virtual para la prevención de riesgos laborales, una tecnología que mejora la seguridad de los empleados en la planta. "Estamos utilizando la tecnología para crear un entorno más seguro en materia de prevención de riesgos en la planta lo cual demuestra nuestra responsabilidad social", dijo Jorge Alonso.

 

Además, el director de la planta destacó los esfuerzos de Nissan Cantabria en sostenibilidad, como la colaboración con otras empresas para reutilizar las arenas de moldeo y la sustitución de luminarias en la planta para mejorar la eficiencia energética. "La transformación digital no solo es un impulso para nuestra competitividad, sino también una oportunidad para avanzar en nuestra responsabilidad social y ambiental", agregó Alonso

 

La participación de Nuria Cristóbal y Jorge Alonso en Advanced Factories 2025 ha demostrado el compromiso de Nissan con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en sus plantas. Ambas factorías, Nissan Ávila y Nissan Cantabria, se han convertido en ejemplos claros de cómo la integración de tecnologías, junto con una inversión en capacitación continua y liderazgo, pueden potenciar la competitividad de la empresa y su contribución al desarrollo de la comunidad y el entorno. Además, su enfoque hacia la producción de piezas de recambio y componentes de serie no solo para la automoción, sino también para otros sectores industriales, refuerza la capacidad de Nissan para afrontar sus próximos objetivos.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas
Lo más visto