Benteler abre su octava planta en España
Suscríbete

Benteler abre su octava planta en España

Benteler productos  52518
|

La multinacional austriaca Benteler inaugura una nueva planta en Mos (Pontevedra), España. La factoría forma parte de la División de Automotive de la empresa y producirá ejes traseros para una nueva plataforma de su cliente Groupe PSA. Situada cerca de Vigo, cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados y tiene prevista la creación de unos 175 puestos de trabajo adicionales en la región de Galicia. El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo y el director de la factoría de Groupe PSA en Vigo, Ignacio Bueno.


Ralf Göttel, director general (CEO) de Benteler International, explica: "Somos un socio global líder para nuestros clientes de la industria de automoción en todo el mundo. España es uno de nuestros mercados estratégicos clave. Con la nueva fábrica inteligente en Mos, atenderemos a nuestros clientes de forma más rápida, eficiente y flexible en tiempo, calidad y costes".


Construida como la primera fábrica inteligente en la región del sur de Europa, esta nueva planta utilizará las últimas tecnologías digitales, tales como: vehículos inteligentes autonomos (AIV) que garantizan un flujo autónomo y rápido de productos y materiales en planta; máquinas que supervisan su propio estado y solicitan el mantenimiento a tiempo; grandes arquitecturas de datos (Big Data) que ofrecen la posibilidad de evaluar y manejar grandes cantidades de datos y la utilización 3D para el diseño de herramientas y consumibles.


Ricardo García, vicepresidente Ejecutivo Región Sur de Europa de Benteler Automotive, ofrece más información: "Mos se convertirá en una de las plantas líderes en tecnologías digitales dentro del sector de la automoción en España. Mejorar las capacidades de nuestros empleados será clave para implementar con éxito nuevas tecnologías en nuestra producción. Por eso desarrollamos un programa de especialización para Mos que fomenta sus competencias".


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas