Bilbao Exhibition Centre pondrá siete ferias al servicio de la industria más avanzada los días 4 a 6 de junio en +Industry, plataforma que acogerá la celebración de Subcontratación, Industry Tools by Ferroforma, Addit3d, BeDigital, Maintenance, Pumps&Valves y Fitmaq, además del foro de empleo Workinn. Cerca de 1.300 firmas de 35 países, más de 100 ponentes, novedades en todos los sectores y visitantes internacionales del ámbito de la fabricación y también la distribución serán los protagonistas de un encuentro de gran volumen, cuya marca distintiva son las sinergias entre profesionales, recogidas en el claim “Sumando ferias, creando industria”.
Durante tres jornadas, los pabellones 1, 3 y 5 ofrecerán un recorrido completo, con enfoque 4.0. Profesionales de sectores como aeronáutica, automoción, bienes de equipo, ferroviario, ingenierías, máquina-herramienta, naval, petroquímico, así como de canales de distribución como almacenes de suministros industriales, cooperativas ferreteras o grupos de compra, ya se han inscrito para visitar esta cita.
Por otra parte, un total de 543 firmas expositoras de toda la cadena de fabricación procedentes de 27 países van a participar en Subcontratación 2019, para poner al servicio de los visitantes la tecnología más avanzada y ofrecer soluciones específicas a sus necesidades. A nivel internacional, destaca la participación de una nutrida delegación de Portugal a través de las tres asociaciones de metalurgia y electromecánica del país luso AIMMAP, ANEME y AIDA.
En paralelo al certamen, se celebrará el XVIII Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial. Este programa de entrevistas concertadas contará con compradores internacionales de 100 empresas subcontratistas que acuden desde países como Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Marruecos, Serbia y Suecia. Además, y por primera vez, Subcontratación incorpora “Advanced Manufacturing Machines”. Un espacio en el que empresas de máquina-herramienta y componentes para fabricación ofrecerán soluciones tecnológicas en equipos de producción.
Por último, junto a ello y en el marco de Subcontratación, se organizará la segunda edición de Polveri & Ecocoating, un espacio monográfico dirigido al tratamiento de superficies. La cita combinará el apartado expositivo y el congresual. En el primero, participarán empresas suministradoras de maquinaria, equipos, consumibles y servicios del sector; mientras que las ponencias del segundo apartado ofrecerán una visión completa sobre lo último en innovación tecnológica, con especial enfoque en productos y sistemas para la pintura industrial y los recubrimientos en polvo.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.