real time web analytics
ACEA y CLEPA valorab a propuesta de CO2 de la CE pero manifiestan que se necesitan más medidas
Suscríbete

ACEA y CLEPA valorab a propuesta de CO2 de la CE pero manifiestan que se necesitan más medidas

Unnamed (4)
La propuesta de una media de tres años es un paso en la dirección correcta, ya que alinea los objetivos de descarbonización con los retos geopolíticos y de mercado del mundo real.
|

Según explican desde ACEA, con la publicación de la enmienda sobre los objetivos de cumplimiento de las normas de CO2 para turismos y furgonetas, asistimos al primer gran resultado del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil. “La propuesta de una media de tres años es un paso en la dirección correcta, ya que alinea los objetivos de descarbonización con los retos geopolíticos y de mercado del mundo real. Ofrece un respiro muy necesario a los fabricantes de coches y furgonetas, pero debe complementarse con incentivos significativos a la demanda y un despliegue generalizado de infraestructuras de recarga para abordar los obstáculos fundamentales a la transformación”, explican desde la entidad. Como muestran los últimos datos del mercado, la demanda de vehículos de emisiones cero está aún lejos de lo que debería, con una cuota de mercado de BEV de sólo el 15%. 

 

“Pedimos al Parlamento Europeo y al Consejo que garanticen la rápida adopción de esta enmienda”, declara Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). “El siguiente paso importante es evaluar a fondo el progreso general de la transformación, centrándose en perfeccionar el enfoque -no el objetivo final- cuando sea necesario. Esto no es menos importante para el sector de los vehículos industriales: dado que los camiones de emisiones cero representan sólo el 2% de todas las nuevas matriculaciones, este segmento de vehículos necesita urgentemente que se acelere también la revisión de sus normas de CO2 hasta 2025, sobre la base de una evaluación de las condiciones favorables del sector”, añadió de Vries.

 

Ambición en neutralidad tecnológica

Si bien la introducción de un mecanismo de promedio para la reducción de emisiones es un paso positivo para CLEPA, esta asociación enfatiza que las medidas a corto plazo deben formar parte de una ambición más amplia de neutralidad tecnológica. Una transición viable y alineada con el mercado requiere diversas soluciones tecnológicas, aseguran
 

"La UE persigue, con razón, la neutralidad climática, pero debemos reconocer que los consumidores y los mercados están mostrando una fuerte preferencia por una combinación diversa de tecnologías, remarcan. El verdadero progreso implica adoptar todas las soluciones viables —ya sean híbridas, eléctricas o con combustibles neutros en CO₂— en igualdad de condiciones bajo un marco de neutralidad tecnológica. La demanda de vehículos híbridos está aumentando en mercados clave como China y Estados Unidos, mientras que el interés en los vehículos eléctricos de batería se ha estancado. El aumento de las opciones tecnológicas contribuirá a la certidumbre", afirmó Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA.

 

Un estudio reciente de Deloitte refuerza este cambio, mostrando una disminución de la demanda de vehículos eléctricos de batería (VEB) en China, EE. UU., India, Corea y Japón, mientras que las soluciones híbridas están ganando terreno como una alternativa pragmática. "Los híbridos están demostrando ser una solución que combina lo mejor de ambos mundos: reducen las emisiones y el consumo de combustible sin las limitaciones de la infraestructura de carga", añadió Benjamin Krieger. "Los proveedores europeos de automoción están preparados para innovar, pero necesitamos un marco regulatorio que respalde todas las tecnologías viables. La Comisión debe enviar una señal clara de que la neutralidad tecnológica es una prioridad".

 

 

   Múltiples reacciones ante los aranceles impuestos por Donald Trump al sector automovilístico europeo
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto