En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault, según fuentes de la multinacional alemana.
En cada una de las tres regiones, Europa, Oriente Medio y África (EMEA), América del Norte, del Sur y Central (América) y Asia-Pacífico (APAC), el fabricante de neumáticos premium suministra neumáticos de equipo original a nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen. Según la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA), uno de cada cinco coches vendidos en el mundo ya funciona con electricidad.
“El alto nivel de confianza depositado en los neumáticos de equipo original Continental por los fabricantes de vehículos eléctricos de todo el mundo confirma que ofrecemos a nuestros clientes una experiencia de conducción inspiradora”, afirma Manja Greimeier, responsable del negocio de equipo original en el sector del grupo Neumáticos de Continental. “Los vehículos eléctricos requieren una resistencia a la rodadura especialmente baja para una máxima autonomía, el menor ruido posible para un máximo confort de conducción y, como siempre ocurre con los neumáticos Continental, ningún compromiso en lo que respecta a la seguridad.”
Los vehículos eléctricos plantean exigencias particulares a los neumáticos porque, por lo general, son más pesados que los vehículos con motor de combustión debido al peso de las baterías. Además, generan un par motor instantáneo al arrancar. El aumento de la carga y el mayor par que esto provoca pueden aumentar la abrasión de los neumáticos. Los vehículos eléctricos también son más silenciosos que los vehículos con motor de combustión, lo que se traduce en un ruido por parte de los neumáticos más perceptible.
Continental comenzó a optimizar sus neumáticos para reducir la resistencia a la rodadura, así como el ruido y para aumentar el kilometraje en una fase temprana, mucho antes de que los vehículos eléctricos se convirtieran en tendencia. El fabricante de neumáticos introdujo su primera línea de neumáticos diseñada específicamente para la eficiencia energética en 1993: el ContiEcoContact. Recientemente se ha lanzado la séptima generación del EcoContact. En el EcoContact 7, un diseño especialmente optimizado de los flancos garantiza una mejor aerodinámica y, por tanto, una mayor eficiencia energética. Los desarrolladores de Continental combinaron varias tecnologías para lograrlo. Un elemento es la estructura ‘aerodimple’ tomada de las pelotas de golf. Los rebajes incrustados en los flancos reducen las turbulencias de aire detrás de los neumáticos, por lo que el vehículo necesita menos energía para moverlos. Esto hace del EcoContact 7 una solución ideal tanto para coches con motor de combustión como eléctricos.
Esencialmente, todos los vehículos, independientemente de su tipo de tracción, se benefician de los avances tecnológicos de los neumáticos de Continental. Por lo tanto, cada una de las líneas actuales de la cartera completa de neumáticos Continental está optimizada para todos los sistemas de propulsión. Desde 2023, el logotipo EV-Compatible en el flanco indica qué modelos de neumáticos están diseñados para su uso y autonomía optimizada en vehículos eléctricos.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.