Ficosa, proveedor global que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de alto valor tecnológico, ha anunciado que ya ha producido y vendido 3 millones de cámaras de visión trasera a nivel global,desde que se introdujo en el desarrollo de esta solución en 2014.
El aumento de las innovaciones tecnológicas que cada vez más incorporan los vehículos ha propiciado que la multinacional haya alcanzado este hito en su negocio. Récord que se verá superado en los próximos años, ya que Ficosa espera fabricar más de 8 millones de cámaras de estacionamiento hasta 2028, según los pedidos ya cerrados con OEMS (fabricantes de automóviles) de primer nivel.
Para Alan Montesi, director de Sistemas de Avanzados de Ayuda al Conductor (ADAS) en Ficosa explica que, “esta cifra es un gran logro porque significa que 3 millones de conductores se están beneficiando de nuestra tecnología puntera, que hace más fácil y segura la conducción, en las carreteras de todo el mundo. Que los conductores estén más cómodos y protegidos de los accidentes nos anima a seguir innovando y participar de forma activa en la transformación del sector del automóvil”.
Por último, las cámaras de visión trasera, cuya función es facilitar al conductor el estacionamiento, forman parte de la categoría ADAS. Al poner la marcha atrás en el vehículo, se activa la cámara, situada en la parte trasera del coche, mostrando en el monitor central la imagen del área posterior del coche en directo. El sistema funciona con líneas móviles para controlar el giro del volante, con el fin de permitir una maniobra más precisa.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.