Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos. Los asistentes al roadshow, que ha visitado Barcelona, Gipuzkoa, Jaén, Madrid, Navarra, Pontevedra, Tarragona, Valladolid y Valencia; han podido comprobar en primera persona cómo la tecnología de medición integrada en el coche, desarrollada por Dewesoft, permite analizar el estado de varios de sus componentes, así como su funcionamiento.
Entre los sistemas que pueden valorarse gracias a ella están el tren motriz (powertrain) de los vehículos, tanto de combustión como eléctrico; y su batería, así como el consumo que hace de energía eléctrica. Además, el coche también cuenta con sistemas para medir su combustión interna (módulos CEA, Combustion Engine Analysis), ofreciendo gran cantidad de parámetros de relevancia para evaluar el rendimiento del motor.
Los sistemas que incorpora el DS-Showcar también se encargan de analizar sus vibraciones y de realizar un diagnóstico de maquinaria rotatoria, algo crucial para valorar la fiabilidad y el mantenimiento de un vehículo. Aparte de esto, está dotado de tecnología de prueba de sistemas avanzados de asistencia al conductor ADAS para la conducción autónoma. Para ello cuenta con sistemas de navegación inercial de alta precisión.
Esta tecnología, que convierte al DS-Showcar en una plataforma de pruebas de vehículo eléctrico y autónomo, está basada en la modularidad, así como en la capacidad “plug&play” de los equipos. Es compatible con multitud de sistemas de tren motriz, así como de combustibles, lo que facilita su adaptación a las tendencias que lleguen al sector de la automoción en el futuro.
Además, la posibilidad de registrar los datos de las pruebas realizadas de manera independiente, y de monitorizar los procesos en tiempo real, como han demostrado los expertos de Grupo Álava en el roadshow, mejoran la eficiencia y la usabilidad del sistema integrado en el vehículo.
Juan Rueda, vicepresidente de desarrollo de negocio de Grupo Álava, ha destacado que “con este roadshow hemos mostrado las posibilidades que ofrece la última tecnología en metrología para probar y medir distintos sistemas y componentes de vehículos eléctricos, híbridos y autónomos, con el objetivo de evaluar su estado, rendimiento y funcionamiento. Todo gracias a un sistema modular que permite capturar datos e información a partir de sensores analógicos y en múltiples buses, como CAN, CAN FD, FlexRay, GNSS, IMU y vídeo. Es una solución que no solo puede utilizarse en coches, sino que es aplicable a vehículos del sector aeroespacial, agrícola o marítimo, así como en los empleados en transporte de mercancías y pasajeros; y que facilita la realización de pruebas en ellos, así como en el laboratorio, con la misma configuración de equipos”.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.