real time web analytics
ANFAC y Ganvam aplauden la reactivación del Moves III con carácter retroactivo
Suscríbete

ANFAC y Ganvam aplauden la reactivación del Moves III con carácter retroactivo

A partir del 1 de enero los centros comerciales tendran que tener 16.500 puntos de recarga para vehiculos electricos en sus aparcamientos
Con el objetivo de garantizar el acceso de todas las rentas a la movilidad eficiente, Ganvam aboga por incluir el apoyo al vehículo de ocasión de hasta cinco años en los planes de impulso.
|

El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha manifestado que “la ampliación del MOVES durante todo 2025 y con un presupuesto de 400 millones es una gran noticia, junto con la prórroga de la deducción del 15% del IRPF hasta 3.000 euros para los particulares que compren un eléctrico. En un momento geopolítico complicado y con un escenario arancelario, el Gobierno español impulsa el mercado interior y el mercado de vehículos eléctricos. Es una medida ansiada por el sector para cumplir los objetivos de descarbonización que pasan por vender más modelos eléctricos y si estos están hechos en España y en Europa, nos servirá para ganar cada vez más autonomía estratégica. Desde España se lanza un mensaje claro en la apuesta por la electrificación en un momento de incertidumbre por las presiones arancelarias de EE. UU. hacia Europa que entrarán en vigor mañana [por el día 2 de abril]".                                                                                                                                                                ”.

El presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, considera positiva la reactivación del Moves con carácter retroactivo por considerar que aporta confianza inmediata a los compradores, si bien insta al Ejecutivo a seguir revisando el planteamiento de los programas para garantizar su eficacia. De esta forma, Ganvam sale al paso de la aprobación hoy en Consejo de Ministros de la prórroga del plan; medida que califica de “buena solución transitoria”. 

 

Y es que, en un contexto en el que no solo el ritmo de electrificación resulta insuficiente para cumplir con los objetivos, sino que el parque no para de envejecer, Ganvam aboga -como ya ha elevado al Ministerio de Industria- por un plan de gestión centralizada de incentivo a la demanda que, con ayudas directas exentas de tributación y respetando el principio de neutralidad tecnológica, contribuya a retirar de la circulación los modelos más antiguos y contaminantes.

 

Además, con el objetivo de garantizar el acceso de todas las rentas a la movilidad eficiente, aboga por incluir el apoyo al vehículo de ocasión de hasta cinco años en los planes de impulso: “dinamizará la demanda, impulsará el rejuvenecimiento del parque y acelerará los objetivos de descarbonización”, afirmó Cabañas. 

   Reacciones del sector ante el Plan de Acción presentado por la UE
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias