real time web analytics
Suscríbete

ANFAC

La segunda edición del Foro ANFAC de Vehículo Industrial y Autobús apela a avanzar en materia de descarbonización

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

La infraestructura de recarga de acceso público aumenta el 20% durante el primer trimestre de 2025

Según los datos del último Barómetro de Electromovilidad elaborado por ANFAC, la infraestructura de recarga de acceso público ha aumentado el 20% durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento de 7.633 nuevos puntos, situando la red de recarga con 46.358 puntos de acceso público.

Las ventas de vehículos electrificados se incrementan un 67,6% en marzo

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

ANFAC y Ganvam aplauden la reactivación del Moves III con carácter retroactivo

El director general de ANFAC, José López-Tafall, y el presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, consideran positiva la reactivación del Moves con carácter retroactivo por considerar que aporta confianza inmediata a los compradores.

Múltiples reacciones ante los aranceles impuestos por Donald Trump al sector automovilístico europeo

ACEA, ANFAC, SERNAUTO, Faconauto, AVIA e Ineos expresan sus valoraciones ante la medida de la Administración estadounidense.

ANFAC e IDEAUTO fomentan los CAE como instrumento para monetizar el ahorro energético del vehículo eléctrico

Ideauto ha lanzado una plataforma digital para mejorar la eficacia del proceso y maximizar la monetización del ahorro para el cliente, reduciendo la necesidad de intermediarios en el proceso.

Automobile Barcelona lanza su próxima edición del 9 al 18 de mayo

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona que cuenta con 106 años de historia, celebrará su 43ª edición del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto de Montjuïc.

La producción de vehículos cae un 6,8% en febrero respecto a 2024

La adaptación a la entrada de los nuevos modelos de vehículos electrificados, los ajustes en las cadenas de producción y la caída en las ventas de los principales mercados y destinos de los vehículos “made in Spain” en Europa siguen siendo los principales causantes de esta tendencia a la baja.

ANFAC presenta un decálogo para fomentar el despliegue de la infraestructura de recarga en ciudades

Este informe establece tanto un decálogo de recomendaciones para optimizar el despliegue de esta red de forma general, como una metodología para el cálculo de la potencia instalada que podría aplicarse a cualquier municipio de forma particular.

Reacciones del sector ante el Plan de Acción presentado por la UE

Valoraciones de ANFAC y GANVAM, así como carta abierta de AURO.

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 38,8% en febrero

Las ventas de vehículos electrificados se han incrementado un 38,8% en febrero, con 13.971 ventas, que suponen el 13% del mercado. En los dos primeros meses, se han registrado un total de 25.327 ventas, un 35,9% más que en 2024 y el 13% del mercado.

Las ventas de turismos nuevos suben el 11% en febrero

Las ventas de turismos nuevos han crecido el 11% en febrero, respecto a 2024, registrando 90.327 entregas. El mercado logra un fuerte impulso en el segundo mes del año debido, en parte, al incremento de las matriculaciones en las zonas afectadas por la dana en Valencia.

ANFAC y FACONAUTO valoran positivamente el Plan Reinicia Auto+

El plan Reinicia Auto+ junto con el esfuerzo de marcas y concesionarios para que los afectados por la DANA en la provincia de Valencia recuperen su capacidad para moverse son un ejemplo de la colaboración público-privada. 

La actividad comercial de vehículos registra un saldo de 15.991 millones de euros en 2024

En 2024 la actividad comercial de vehículos ha sumado un saldo positivo de 15.991 millones de euros; una cifra un 15,1% menor que los 18.843 millones registrados el año anterior, pero que mantiene a los vehículos como el primer aportador a la balanza comercial española.

Esperando al 5 de marzo

Carta del Director Editorial de AutoRevista 2.399

La edad media del parque de turismos de España aumenta hasta los 14,5 años

Según el informe elaborado por Ideauto, unidad de estudios vinculada a ANFAC, a partir de los datos de la DGT, la antigüedad del parque de turismos de España sigue aumentando y ya se sitúa en los 14,5 años de media, frente a los 14,2 años de 2023. 

El V Foro ANFAC llama a la movilización y apela a las ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

La producción de vehículos cae el 27,2% en enero

Durante el pasado mes de enero la producción de vehículos descendió el 27,2% respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 168.076 unidades, debido a los reajustes de los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de los nuevos modelos electrificados.

ANFAC e Iberdrola firman un acuerdo para impulsar la electromovilidad

Ambas entidades consideran que la movilidad eléctrica no solo facilita la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire en las ciudades, sino que representa un impulso económico al país tanto en la fabricación de vehículos como construcción de estaciones de recarga. 

Las ventas de vehículos electrificados aumentan el 32,7% en enero

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

Empresas destacadas