real time web analytics
ANFAC y FACONAUTO valoran positivamente el Plan Reinicia Auto+
Suscríbete

ANFAC y FACONAUTO valoran positivamente el Plan Reinicia Auto+

IMG 3900
Reunión de Faconauto con concesionarios valencianos en noviembre de 2024.
|

El plan Reinicia Auto+ junto con el esfuerzo de marcas y concesionarios para que los afectados por la DANA en la provincia de Valencia recuperen su capacidad para moverse son un ejemplo de la colaboración público-privada. De hecho, según datos de Ideauto a partir de cifras de la DGT, las entregas de vehículos en las zonas y municipios afectados por la DANA en la provincia de Valencia han crecido desde el día 30 de octubre de 2024 hasta el día 25 de febrero. 

 

En este sentido, se han entregado 17.271 turismos entre esos días, lo que supone un 280% más que los colocados justo un año antes. Otro de los datos a destacar es que son los particulares los grandes beneficiados del Plan Reinicia Auto+ y que acaparan la mayoría de las adquisiciones. De hecho, del total de turismos, 15.768 unidades han sido compradas por las familias, lo que supone un alza del 342% respecto al mismo período de 2023 y 2024. Si miramos los datos sólo de febrero, las ventas de turismos crecen un 538% pasando de 715 del 1 al 25 de febrero de 2025 a 4.564 unidades en febrero de 2025. 

 

En cuanto a las tecnologías elegidas, los turismos híbridos son los que copan el 39,6% de las compras con 5.361 entregas, mientras que también destacan los electrificados con una cuota del 14,4% hasta 1774 unidades, siendo mayoritarios aquí los eléctricos puros con 799 unidades, que representan una cuota del 8,1% del mercado. Cabe destacar que sólo el 2,6% de los particulares eligió un turismo diésel.

 

Los vehículos comerciales ligeros también experimentan una fuerte alza en este período del 127% hasta las 1.462 entregas, lo que suponen 820 más que en el mismo período de 2023 y 2024. En el lado menos positivo están los camiones. Los vehículos industriales caen un 13% con 35 unidades menos vendidas hasta las 236 entregas. También ceden los autobuses de los que sólo se han comprado 10 unidades en este período lo que supone una caída del 56,5%. Los vehículos industriales y autobuses no están incluidos en el Plan Reinicia Auto+ sino que las empresas tenedoras de estos tienen otras vías de acceso a subvenciones públicas.

 

El director general de ANFAC, Jose López-Tafall, explica que “las ayudas a la compra para los turismos afectados por la DANA están funcionando bien, tal y como se ve en los datos. Desde ANFAC y sus socios seguimos colaborando con el ministerio de Industria para ofrecer a los ciudadanos afectados por la DANA soluciones rápidas y asequibles y recuperar su movilidad. Estamos satisfechos de la colaboración público-privada en marcha, que permite agilizar procesos y que los afectados puedan cobrar su ayuda rápidamente y con menores complejidades administrativas”.

 

La presidenta de FACONAUTO, Marta Blázquez, ha destacado que “el Plan Reinicia Auto+ es un ejemplo y un hito, ya que es la primera vez que la Administración idea un plan de ayudas que llegan al ciudadano de manera directa y mejora sustancialmente, al mismo tiempo, el papel de los concesionarios en su tramitación. La gravedad de la catástrofe nos ha servido a todos de acicate para buscar la mejor solución posible desde el punto de vista administrativo y técnico. El resultado es un plan que funciona y que da respuesta a una catástrofe a la que nunca nos habíamos tenido que enfrentar desde el punto de vista de la movilidad. Tenemos que dar las gracias al ministro Hereu por su compromiso y a la secretaria de Estado Rebeca Torró por su determinación y enfoque colaborativo con el sector y con otros organismos de la Administración. Ojalá nos sirva para que futuros planes también sean un éxito”.

MT22 Feria 010

Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.

Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Empresas destacadas