La Asociación Clúster de Automoción de Navarra (ACAN) reunió, el 22 de mayo, a sus asociados para acercarles las últimas tendencias del sector en materia de tecnologías avanzadas de Industria 4.0.El objetivo de la jornada fue ofrecer a las empresas nuevas oportunidades para mejorar sus procesos e impulsar su competitividad.
Las cinco tecnologías en las que se centró el encuentro fueron: inteligencia artificial/redes neuronales, blockchain, impresión funcional, interfaz hombre-máquina y sensórica. Las ponencias fueron realizadas respectivamente por Javier García Lasheras, de la empresa GL Research; Miguel Ángel Barea, de Inycom; Raquel Herrero, de Naitec; Carlos del Río, de la UPNA y Jesús Pérez Llano, de TEDCAS. La jornada promovida por ACAN tuvo lugar en Naitec, centro tecnológico de automoción y mecatrónica.
Por su parte, Roberto Lanaspa, presidente de ACAN, ha destacado la importancia de desarrollar este tipo de actividades dentro del clúster para que las empresas de automoción incorporen de forma progresiva tecnologías digitales: “La Industria 4.0, más allá de automatizar procesos con la consiguiente mejora en la eficiencia, la calidad y los costes, supone sobre todo un elemento de diferenciación frente a otras plantas y el mercado. ACAN trabaja siempre con el objetivo de aportar valor a sus asociados y este tipo de jornadas contribuyen a ello”.
En definitiva, ACAN cuenta actualmente con 42 empresas asociadas. El clúster es un ecosistema de colaboración e innovación que impulsa acciones de mejora de la competitividad para sus miembros. Agrupa a 34 industrias, un centro tecnológico, dos centros de conocimiento/formación y cinco proveedores de servicios y tecnología, actualmente al 90% del empleo y más del 70% de la facturación del sector de la automoción en Navarra.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.