Omron, referente global en los campos de la automatización y la robotica industrial, ha lanzado los nuevos variadores de frecuencia de alto rendimiento RX2 para satisfacer las cambiantes necesidades de los integradores de sistemas, los productores de maquinaria y los fabricantes, ayudándoles a garantizar la productividad, la calidad y la fiabilidad, además de una fácil personalización, exponen desde la empresa japonesa.
Si bien las grandes empresas de la Unión Europea (UE) están llevando a cabo auditorías para buscar maneras de reducir el consumo de energía, es importante que investiguen cada componente e intervengan en el proceso de producción para introducir posibles mejoras. La compañíaasegura que responde a esta necesidad con soluciones de automatización innovadoras que ayudan a las empresas y a los gobiernos a alcanzar sus respectivos objetivos de eficiencia energética.
Con una herencia evolucionada y de facil sustitución, la nueva serie RX2 ofrece la función auto-tuning, lo que maximiza el rendimiento del motor PM y ayuda a ahorrar energía. El doble rango de su predecesor RX, que incluía especificaciones nominales para funcionamiento normal (ND) e intensivo (HD), se ha actualizado a un triple rango. Esto hace posible utilizar un único variador para una amplia gama de aplicaciones de motor, minimizando el espacio ocupado y maximizando el rendimiento. Cabe destacar, que el control de grúas, el control de tensión y otros procesos a gran escala que requieren velocidades de control rápidas pueden configurarse sin un PLC, optimizando, así, los costes.
En definitva, estos variadores se utilizan para controlar la frecuencia de la corriente suministrada a los motores de CA para ajustar la velocidad de rotación y la aceleración de los motores en función de los requisitos de la aplicación. Al mismo tiempo, los variadores ayudan a garantizar que los procesos se lleven a cabo de la forma más económica posible, concluyen fuentes de Omron.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.