Atotech, uno de los proveedores líderes mundiales en aplicaciones de galvanotecnia decorativa y funcional, ha lanzado un nuevo cincato para aleaciones de aluminio. La compañía explica que el aluminio es un metal altamente reactivo con tendencia a formar rápidamente una capa de óxido en contacto con el oxígeno. Esta capa de óxido no es deseable en aquellos casos en los que su superficie se tiene que metalizar, ya que afectará a la adherencia entre el metal base (aluminio) y el recubrimiento.
Para evitar la formación de esa capa de óxido del aluminio durante su pre-tratamiento y antes de un recubrimiento de níquel Electroless o de cualquier otro recubrimiento metálico, es una práctica común recubrir la superficie del aluminio con una fina capa de cinc con un proceso químico de vincato. En el caso de los baños de Níquel Electroless, esta subsecuente contaminación de cinc, suelen limitar la vida de estos baños a entre tres o cuatro Metal-Turn-Overs (MTO).
El nuevo proceso de cincato Alumseal 611de Atotech ha sido desarrollado para depositar la mencionada fina capa de cinc, reduciendo la cantidad de contaminación de esteelemento disuelto en los baños de níquel Electroless, eliminando la necesidad de utilizar un Níquel Electroless Strike. El Alumseal 611 está diseñado para alargar la vida de los procesos de Níquel Electroless a más de 6 MTO. Comparada con los procesos existentes, la capa de Alumseal 611 es un 30- 60% menor en peso sobre aleaciones de aluminio.
“Cuando utilizamos el nuevo cincato Alumseal 611 en combinación con nuestro proceso de Níquel Electroless Nichem MP 1188, la vida del baño se puede extender a más de 8 MTO sin proceso Strike de Níquel Electroless”, declara Shakeel Akhtar, WRC Global Product Manager de Atotech. Debido a la baja formación de cinc y a su alta tolerancia a las contaminaciones de este elemento, la eficiencia de los baños de Níquel Electroless, se ve mejorada junto a una mayor velocidad de deposición. La combinación de Alumseal 611 junto con Nichem MP 1188, provee los beneficios técnicos y económicos que el cliente busca en un industria altamente demandante, aseguran fuentes de Atotech.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.