real time web analytics
SEAT S.A. aprueba su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo
Suscríbete

SEAT S.A. aprueba su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo

Seat cupra.media center (7)
Las medidas recogidas en el Plan de Diversidad LGBTI+ complementan el marco legal vigente, a la vez que amplían y consolidan otras de largo recorrido dentro de las políticas de la compañía.
|

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad. La firma del plan ha sido producto del proceso participativo y trabajo conjunto de la compañía y la representación legal de las personas trabajadoras. Se han concretado un total de 69 medidas en favor de las personas del colectivo LGBTI+, con especial foco en las personas trans.

 

“La diversidad y la inclusión son un pilar fundamental de SEAT S.A. Para asegurar una auténtica igualdad de oportunidades, nos esforzamos diariamente para que nuestra compañía sea un espacio seguro para todas las personas, incluyendo, por supuesto, el colectivo LGBTI+. Este Plan de Diversidad es un reflejo de ello y la compañía está sumamente orgullosa del resultado final,” ha comentado Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT S.A. “Con este plan, queremos consolidar nuestro recorrido en materia de igualdad y diversidad y reafirmar nuestro compromiso con la construcción de entornos laborales más diversos, inclusivos y respetuosos. Actualmente nos encontramos en un momento de transformación histórica, lo que supone también una transformación cultural, en la que las personas son y serán siempre protagonistas,” ha añadido.

 

Las nuevas medidas que aglutina el plan firmado el pasado 7 de abril se aplicarán en siete ámbitos distintos, tal como exige la legislación: igualdad de trato y no discriminación; acceso al empleo; clasificación y promoción profesional; formación, sensibilización y lenguaje; entornos laborales diversos, seguros e inclusivos; beneficios sociales y régimen disciplinario.

 

Más de 60 buenas prácticas en pro de la diversidad

Las medidas recogidas en el Plan de Diversidad LGBTI+ complementan el marco legal vigente, a la vez que amplían y consolidan otras de largo recorrido dentro de las políticas de la compañía. Destacan iniciativas ya vigentes, como la exigencia de SEAT S.A. a sus socios comerciales y empresas proveedoras de garantizar la no discriminación por motivos de identidad o expresión de género u orientación sexoafectiva. El programa formativo de la organización se ha ampliado para incluir contenidos sobre la diversidad LGBTI+, con iniciativas tanto de concienciación como de formación específica sobre acoso y no discriminación. Este plan de sensibilización estará adaptado y segmentado según los distintos grupos de personas trabajadoras y empleará diferentes formatos físicos y digitales.

 

La compañía se propone también explorar vías para potenciar la presencia de empresas lideradas por personas LGBTI+ en el portafolio de entidades suministradoras y compartirá las vacantes y ofertas de trabajo con instituciones y organizaciones que trabajen para fomentar la incorporación de las personas trans en el entorno laboral. Por otra parte, se informará proactivamente a las personas trabajadoras que viajen por motivos laborales sobre países con legislaciones o contextos que puedan afectar a este colectivo, dando a conocer el grado de respeto y protección de sus derechos, a través de los canales internos de la compañía.

 

Entre otras medidas destacables, SEAT S.A. se dispone también a realizar una guía de acompañamiento trans para orientar a las personas trabajadoras que conformen el colectivo y a su entorno más cercano, asegurando que se sientan respaldadas en su tránsito y desarrollo profesional dentro de la compañía. En las plantas de producción se mantendrá el código de vestimenta neutro en los uniformes, permitiendo que la persona elija el patronaje con el que se sienta más cómoda. También se potenciarán los canales de denuncia, habilitando un punto violeta/LGBTI+ virtual en las plataformas digitales, asegurando así estar al alcance de toda la plantilla.

 

La compañía se compromete a continuar realizando su encuesta de inclusión periódicamente para tomar el pulso a distintos colectivos y derivar acciones concretas para mejorar su inclusión. A su vez, implementará la realización de focus groups con el objetivo de recopilar información cualitativa que les permita continuar trabajando en la construcción de un entorno laboral inclusivo, seguro y libre de discriminación.

 

Un paso más en diversidad e igualdad

Con la firma de su primer Plan de Igualdad en 2012, SEAT S.A. se posicionó como referente en la implementación de iniciativas que, ya en ese momento, apostaban por convertir la diversidad en un valor estratégico de la organización. Este compromiso sentó las bases en materia de diversidad y ha ido evolucionado con la incorporación de ámbitos específicos como la diversidad LGBTI+.

 

En esta línea, la empresa cuenta con una trayectoria consolidada de acciones, como campañas de concienciación, la adhesión a asociaciones especializadas, el patrocinio y la participación en el Pride BCN, así como la ampliación de su protocolo de acoso sexual y por razón de sexo para incluir el acoso y la discriminación hacia personas LGBTI+. Además, la compañía ha elaborado una guía de comunicación inclusiva con un enfoque específico LGBTI+, y ha implementado talleres y programas experienciales que abordan los sesgos inconscientes, promueven la empatía y visibilizan las historias de personas que han sufrido estigmatización, prejuicios o exclusión social.

 

En este recorrido, el Plan de Diversidad LGBTI+ se erige como una pieza clave en el compromiso de la empresa por seguir avanzando en esta dirección. El plan se ha desarrollado siguiendo los requerimientos del Real Decreto 1026/24 y de los acuerdos establecidos en el 20º Convenio Colectivo, y ha contado con la colaboración de la red Pride Moves Us de SEAT S.A., que ha contribuido de manera activa con propuestas en favor del colectivo LGBTI+. El resultado es un documento que simboliza la firme convicción de SEAT S.A. sobre el papel clave de la diversidad en el éxito empresarial y la justicia social.

CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto