real time web analytics
FACYL celebra una nueva jornada del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’
Suscríbete

FACYL celebra una nueva jornada del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’

FaCyL 1
Representantes de FaCyL, autoridades y representantes políticos en la jornada.
|

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector. La presidenta de FaCyL, María Paz Robina, reflexionó sobre los retos presentes y las acciones clave, mientras que el eurodiputado y portavoz adjunto de la Delegación Española del Partido Popular Europeo, Raúl de la Hoz, dio su visión desde el marco europeo.

 

Según ha señalado Robina, el sector del automóvil en Europa se encuentra inmerso en una “permacrisis de la que solo saldrá si industrias y administraciones van de la mano”. Añadió que “el sector se encuentra en medio de una tormenta perfecta que ha provocado que la industria europea haya perdido competitividad y se encuentre en un momento disruptivo, por lo que es necesario afrontar una serie de transformaciones profundas que van desde los aspectos tecnológicos y el cambio del modelo de negocio, a la pérdida de competitividad, pasando por la aparición de nuevos actores asiáticos que entran de una forma muy agresiva y por legislaciones europeas casi imposibles de cumplir”. 

 

María Paz Robina explicó que un sector industrial tan importante para Europa, España y Castilla y León, donde representa el 15% del PIB (Producto Interior Bruto), necesita en este momento una colaboración activa entre todos los actores económicos, tanto las administraciones públicas como las empresas. “Tenemos que tener más apoyo en I+D+i y en competitividad laboral, y contar con legislaciones que nos den certidumbre”, insistió.

 

Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, manifestó la importancia de “reforzar la competitividad simplificando los procedimientos administrativos, creando condiciones para garantizar el talento como elemento básico para esta mejora de la competitividad y contribuir a dar eficiencia la cadena de valor que es una identidad propia de Castilla y León. Estos son los factores que nos pueden mantener competitivos para seguir exportando”.

 

Desafíos europeos

Esta sesión del Think Tank contó también con la presencia de Raúl de la Hoz, eurodiputado y portavoz adjunto de la Delegación Española del Partido Popular Europeo, que subrayó la importancia de preservar la competitividad industrial de Europa en un momento clave para el futuro del continente. Señaló que, si bien la transición ecológica es ineludible, esta debe abordarse con sentido común, apoyando a las industrias, protegiendo el empleo y teniendo en cuenta la diversidad de realidades territoriales.

 

Finalmente, durante el turno de intervención de los expertos, Álvaro Arroyo, director de Relaciones Institucionales de Iveco España y vicepresidente de FaCyL, insistió en que “necesitamos que Europa garantice el despliegue de infraestructuras para los vehículos eléctricos, además de ayudas para trasportistas con deducciones fiscales, planes de incentivos a la compra y revisión del reglamente previsto de emisiones de CO2 para 2027 al 2025 para continuar siendo competitivos”.

 

En este sentido, el director de Relaciones Institucionales de Renault Group España, Ignacio Rodríguez-Solano, volvió a insistir en que “nunca antes el sector se había enfrentado a tantos retos a la vez”. Destacó cómo el principal eje transformador el de la descarbonización y propuso también 2025 como el punto de inflexión en regulación para luchar contra las emisiones. “Estamos en la primera ola del vehículo eléctrico y el despegue va a llegar. Hay que ir acompasando las diferentes tecnologías y continuar impulsando la demanda”.

 

“Nunca el sector en Europa se había enfrentado a tantos desafíos al mismo tiempo” ha sido una de las frases más repetidas de la segunda sesión de 2025 del Think Tank ‘Retos de futuro de la Automoción de Castilla y León’ bajo el título Planes de acción a nivel región, país y Europa para impulsar el sector de automoción.

CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto