Constructores de automóviles como Grupo Volkswagen, con especial mención a SEAT, Mercedes-Benz España (Daimler); fabricantes como EvoBus o Iveco, así como Tier 1 como Gestamp participarán en la próxima edición de la feria de Subcontratción, que tendrá lugar en del 4 al 6 de junio en el Bilbao Exhibition Centre. Desde la feria resaltan la asistencia de ejecutivos con responsabilidad en gerencia, dirección o innovación, que “acuden a esta feria para buscar la mejor pyme que responda a las necesidades de sus respectivas empresas”.
Además de automoción, habrá destacada representación del mundo de la aeronáutica con Aciturri, Aernnova, ITP o Bombardier, entre otras compañías; del sector de bienes de equipo con Ampo, ArcelorMittal, Danobat y Soraluce; del sector ferroviario como CAF, o del sector energético como Gamesa Energy Transmission.
A estas compañías se dirigirán las empresas subcontratistas ubicadas en el espacio expositivo de la feria, que en estos momentos registra ya una ocupación del 85%. Estas pymes, manifiestan desde la organización del evento, acuden a Subcontratación’19 con un triple objetivo que pasa por captar nuevos clientes, reforzar la cooperación entre ellas y acceder a más mercados. La mecanización y la fabricación de piezas, así como la fundición y la transformación sin arranque de viruta representan las principales actividades de los expositores que dirigen su trabajo hacia sectores muy concretos. En este sentido y, en concordancia con las empresas citadas, las construcciones metálicas, la aeronáutica y la automoción encabezan la lista de sectores hacia los que se dirige el expositor de esta feria.
El certamen acogerá el 18ª Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, que está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, junto a CámaraBilbao y Bilbao Exhibition Centre , con la colaboración de la Red de Bolsas de Subcontratación de España. Tanto el congreso como la feria de Subcontratación generarán sinergias interesantes, ya que coincidirán en tiempo y en espacio en BEC con otras seis ferias industriales en la plataforma +Industry. Este mosaico incluye Addit3D (fabricación aditiva e impresión 3D); BeDigital (tecnologías digitales aplicadas a la industria); Fitmaq, (máquina herramienta de ocasión y usada); Industry Tools by Ferroforma (suministros y herramientas para la industria); Maintenence (networking para profesionales del mantenimiento e infraestructuras); y Pumps & Valves (soluciones a sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.