real time web analytics
SERNAUTO analiza las claves de una industria de componentes en transformación
Suscríbete

SERNAUTO analiza las claves de una industria de componentes en transformación

Sernauto 280219 2 49835
|

La asociación nacional de fabricantes de componentes, SERNAUTO, organizó, el jueves 28 de febrero, el encuentro ‘Perspectivas Automoción 2019. Visión global de la Industria de Componentes’, en colaboración con Infor y Motortec Automechanika Madrid, así como con la consultora McKinsey & Company.


El encuentro incluyó una mesa redonda, moderada por Rafael Westinner, de McKinsey, en la que se debatió, junto con expertos, sobre los principales retos reseñados: competitividad, internacionalización, innovación y talento. Francisco Álvarez, director Corporativo de Formación y Desarrollo de Gestamp, manifestó que que “la gestión del conocimiento y cómo se transfiere a las nuevas generaciones es fundamental”. “La capacidad de adaptación y el trabajar de forma social son talentos clave. Así cabemos todos”, señaló.


Por su parte, Sebas Alsina, director de CloudSuite Solution Automotive de Infor, comentó que “los proveedores del sector de automoción deben acelerar sus procesos de internacionalización y centrarse en automatizar todos los procesos, con la ayuda de soluciones focalizadas en la industria y en la nube pública, que permiten adaptarse a los cambios rápida y ágilmente.”En relación con la internacionalización, José Luis Kaiser, director general de Política Económica y Competitividad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó la importancia de diversificar mercados. Se refirió a las negociaciones de la Unión Europea para la consecución de acuerdos de libre comercio con economías prioritarias como Indonesia, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.


Tras la bienvenida por parte del presidente del Comité Organizador de Motortec, Benito Tesier, y de David Moneo, Director de Salones de Automoción de IFEMA, intervino el secretario general de Industria, Raül Blanco, quien mostró su “pleno apoyo a la industria y a todo lo que se produce en España, que tiene una calidad y una excelencia total- También a los vehículos actuales y a los que se produzcan en el futuro, desde una perspectiva de neutralidad tecnológica, es decir, no podemos llegar a objetivos 2020/2030/2040 sin tener en cuenta todas las tecnologías”.


El director general de SERNAUTO, José Portilla, introdujo la jornada resaltando los resultados alcanzados por los proveedores de automoción en 2017. Respecto a 2018, comentó la desaceleración experimentada en el último cuatrimestre del 2018, por lo que la previsión es que la facturación mantenga los mismos niveles del año anterior.


Por otro lado, Rafael Westinner e Ignacio Rada, de McKinsey, presentaron las principales conclusiones del Estudio ‘Estado de la Industria Española de Componentes y Previsiones 2019’ realizado por la consultora. En palabras de Westinner, “la industria está atravesando una época de incertidumbre condicionada por diversos cambios en el mercado y la tecnología. Si bien es cierto que algunos de estos cambios suponen grandes retos, también ofrecen grandes oportunidades. Éstas se podrán aprovechar haciendo un esfuerzo de adaptación, con una cultura más ágil, intensificando la mejora en operaciones y adquiriendo y desarrollando el talento necesario. El nuevo entorno global también ha supuesto un reto para la propia McKinsey: el 50% de las cosas que hacemos hoy no existían hace cinco años”. En el estudio, se puso de manifiesto que las empresas del sector de componentes tienen una impresión general moderadamente positiva de cara a este año.


Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto