real time web analytics
SEAT y Telefónica presentan un caso de conducción asistida en un entorno real
Suscríbete

SEAT y Telefónica presentan un caso de conducción asistida en un entorno real

Telefonica and seat present the first use case of assisted driving via the mobile network in a real 46074
|

SEAT y Telefónica presentaron el 24 de julio en Segovia, el primer caso de uso de conducción asistida dentro del marco del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G-proyecto puesto en marcha por Telefónica el pasado mes de enero-. Para llevarlo a cabo, se equipó tanto a un vehículo como a la infraestructura vial con una tecnología que les permitía intercambiar información. Con este caso de uso se da el primer paso hacia las comunicaciones vehiculares V2X (Vehicle 2 everything) sobre redes móviles en un entorno urbano real.


El vehículo con el que se ha realizado este primer caso de conducción asistida en un entorno real ha sido un SEAT Ateca equipado con la última tecnología en conectividad y modificado para poder ofrecer advertencias al conductor a través del cuadro de instrumentos. La iniciativa también ha contado con la colaboración de Ficosa, que ha fabricado el dispositivo de comunicaciones C-V2X (Celular V2X) embarcado en el vehículo; SICE, fabricante y suministradora de la infraestructura vial, que ha colaborado en dotar de conectividad a los cruces semafóricos, y Nokia, responsable del despliegue de un servidor MEC (Multi-access Edge Computing), que sirve de plataforma de comunicación entre el vehículo y la infraestructura vial.


Los dos casos de uso de conducción asistida que se han mostrado en Segovia se han centrado en; aviso al vehículo por parte del semáforo de que existe un peatón cruzando por un paso de cebra en curva ciega a la derecha. En el que, además, si el conductor demostraba su intención de giro a la derecha activando el intermitente, el vehículo mostraba en el cuadro de instrumentos un aviso de peatón cruzando y el aviso al vehículo por parte del semáforo de que va a cambiar a rojo de forma inminente. En este segundo caso es el vehículo el que decide, según su ubicación, velocidad y trayectoria, si le da tiempo a cruzar el semáforo. En caso negativo, muestra un mensaje de aviso en el cuadro de instrumentos del automóvil de forma que el conductor pueda realizar una frenada controlada.


Ambos casos de uso están basados en el protocolo estandarizado C-V2X, utilizado por primera vez en España con este demostrador para permitir las comunicaciones vehiculares haciendo uso de la infraestructura móvil existente. Se muestra así el potencial que existe al combinar el protocolo C-V2X con la información recogida de sensores adicionales (una cámara de detección de presencia de peatones instalada en un semáforo), para proporcionar información sobre el entorno del vehículo y aumentar la seguridad en la carretera.


Fabian Simmer, Digital Officer de SEAT, ha destacado que “la compañía está acelerando su transformación digital y su compromiso por ser uno de los referentes en coche conectado. El desarrollo de estos primeros casos de interacción del automóvil con la tecnología pre 5G nos permite seguir avanzando en nuestro objetivo por ofrecer a los conductores una mejor y más segura experiencia al volante”.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto