SEAT y Telefónica presentaron el 24 de julio en Segovia, el primer caso de uso de conducción asistida dentro del marco del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G-proyecto puesto en marcha por Telefónica el pasado mes de enero-. Para llevarlo a cabo, se equipó tanto a un vehículo como a la infraestructura vial con una tecnología que les permitía intercambiar información. Con este caso de uso se da el primer paso hacia las comunicaciones vehiculares V2X (Vehicle 2 everything) sobre redes móviles en un entorno urbano real.
El vehículo con el que se ha realizado este primer caso de conducción asistida en un entorno real ha sido un SEAT Ateca equipado con la última tecnología en conectividad y modificado para poder ofrecer advertencias al conductor a través del cuadro de instrumentos. La iniciativa también ha contado con la colaboración de Ficosa, que ha fabricado el dispositivo de comunicaciones C-V2X (Celular V2X) embarcado en el vehículo; SICE, fabricante y suministradora de la infraestructura vial, que ha colaborado en dotar de conectividad a los cruces semafóricos, y Nokia, responsable del despliegue de un servidor MEC (Multi-access Edge Computing), que sirve de plataforma de comunicación entre el vehículo y la infraestructura vial.
Los dos casos de uso de conducción asistida que se han mostrado en Segovia se han centrado en; aviso al vehículo por parte del semáforo de que existe un peatón cruzando por un paso de cebra en curva ciega a la derecha. En el que, además, si el conductor demostraba su intención de giro a la derecha activando el intermitente, el vehículo mostraba en el cuadro de instrumentos un aviso de peatón cruzando y el aviso al vehículo por parte del semáforo de que va a cambiar a rojo de forma inminente. En este segundo caso es el vehículo el que decide, según su ubicación, velocidad y trayectoria, si le da tiempo a cruzar el semáforo. En caso negativo, muestra un mensaje de aviso en el cuadro de instrumentos del automóvil de forma que el conductor pueda realizar una frenada controlada.
Ambos casos de uso están basados en el protocolo estandarizado C-V2X, utilizado por primera vez en España con este demostrador para permitir las comunicaciones vehiculares haciendo uso de la infraestructura móvil existente. Se muestra así el potencial que existe al combinar el protocolo C-V2X con la información recogida de sensores adicionales (una cámara de detección de presencia de peatones instalada en un semáforo), para proporcionar información sobre el entorno del vehículo y aumentar la seguridad en la carretera.
Fabian Simmer, Digital Officer de SEAT, ha destacado que “la compañía está acelerando su transformación digital y su compromiso por ser uno de los referentes en coche conectado. El desarrollo de estos primeros casos de interacción del automóvil con la tecnología pre 5G nos permite seguir avanzando en nuestro objetivo por ofrecer a los conductores una mejor y más segura experiencia al volante”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.