real time web analytics
Bosch confirma el futuro del diésel durante su conferencia de prensa anual en Madrid
Suscríbete

Bosch confirma el futuro del diésel durante su conferencia de prensa anual en Madrid

Rueda de prensa anual bosch3 44780
|

Bosch, proveedor mundial en tecnología y servicios, hizo públicas ayer, 24 de mayo, las cifras de su ejercicio fiscal 2017 y enunció los logros conseguidos durante este año como alcanzar que las emisiones de NOx procedentes del diésel queden muy por debajo de los valores límite permitidos o los mil millones de sensores producidos en la planta de la compañía en Madrid. El presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja, fue el encargado de comunicar estos datos y añadió que la compañía espera seguir creciendo en 2018 entre un 2% y un 3%.


Entre los logros alcanzados por Bosch en 2017, destaca el gran avance en tecnología diésel y que confirma las palabras del CEO de la compañía, Volkmar Denner en abril en la conferencia anual de la compañía. “El diésel tiene futuro. Seguirá siendo parte integral de las soluciones de movilidad del futuro”. Así lo dijo Denner y así lo confirmó ayer González Pareja al explicar como los ingenieros de Bosch han conseguido reducir las emisiones de NOx a una décima parte del límite legal permitido -168 milígramos por kilómetro ahora, y 120 milígramos por kilómetro en 2020-. De promedio, los vehículos de prueba equipados con esta tecnología mejorada emiten no más de 13 miligramos de NOx por kilómetro. Los ingenieros de Bosch lograron estos resultados, sin necesitar componentes adicionales que aumentaría los costes, gracias a una combinación de tecnología avanzada de inyección de combustible, un sistema de gestión del aire recientemente desarrollado y una gestión inteligente de la temperatura.


Respecto a España, González Pareja resaltó que "después de cinco años de continuo crecimiento, el mercado español se ha estabilizado recientemente en un alto nivel, estableciéndose como uno de los mercados clave para Bosch en Europa. Para 2018, esperamos continuar creciendo en el país". En la rueda de prensa, el presidente de Grupo Bosch para España y Portugal anunció unas ventas de unos 2.400 millones de euros en España (2,6% más que en el ejercicio anterior). Las ventas netas totales, incluida la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, registraron también un desarrollo positivo, alcanzando los 2.900 millones de euros, es decir, alrededor de un 5% más que en el año precedente. Por su parte, las inversiones de Bosch en España alcanzaron unos 100 millones de euros, aproximadamente el mismo nivel que el año anterior.


González Pareja también informó de otro importante hito en España, alcanzado el mes pasado en la planta de Bosch en Madrid, en la que se llegaron a los mil millones de sensores producidos, tanto de aceleración como de ultrasonidos. "Gracias a su avanzado posicionamiento tecnológico, la fábrica de Madrid se ha establecido como la principal planta de sensores ultrasónicos y de aceleración en la red de producción mundial de la empresa”. Fue en 1998 cuando la fábrica inició la producción de sensores con la fabricación de sensores de aceleración para sistemas de airbag. Tres años más tarde, en 2001, la planta empezó a producir sensores ultrasónicos, “fundamentales tanto para las soluciones de aparcamiento inteligente, como para la conducción automatizada”. Los sensores ultrasónicos son responsables de detectar cualquier objeto que se encuentre en la proximidad del vehículo. Además, la planta de Madrid también se sitúa como referente en la aplicación de proyectos de Industria 4.0 y la gestión de ‘big data’.


La rueda de prensa también sirvió para que Bosch comunicara que está trabajando en una amplia variedad de soluciones para el transporte de personas y mercancías. “Nuestra visión es crear un entorno urbano libre de emisiones, estrés y accidentes”. González Pareja señaló que esto está ligado a tres desarrollos tecnológicos: automatización, electrificación y conectividad”. Además, González Pareja enunció nuevos servicios desarrollados por Bosch como el scooter eléctrico compartido COUP (que llegará a Madrid este verano) o la entrada de la compañía en el negocio de los viajes compartidos después de la adquisición por parte de Bosch de la empresa SPLT.


CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto