real time web analytics
Combinación diversa de tecnologías
Suscríbete
Carta del director editorial

Combinación diversa de tecnologías

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL
Mesa redonda del Battery Cells Day en Mobility City el pasado 10 de abril.
|

En la jornada inicial de la esperada 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, en IFEMA MADRID, Antonio Martínez, responsable técnico de Mann + Hummel Ibérica, recurría a un símil utilizado en la edición anterior comparando al sector con algunas series de éxito en plataformas de televisión. Señalaba que, a fecha de hoy, “la serie de televisión sobre el vehículo eléctrico” seguía sin alcanzar la audiencia esperada. Teniendo en cuenta que este diagnóstico se refleja en la interacción del sector europeo con la Administración comunitaria se vuelve a poner de manifiesto la transición a través de una combinación diversa de tecnologías.

 

A principios de abril, ACEA aplaudía la publicación de la enmienda sobre los objetivos de cumplimiento de las normas de CO2 para turismos y furgonetas, subrayando que “estamos ante el primer gran resultado del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil.  La asociación europea de constructores hablaba de paso en la dirección correcta y alineada los objetivos de descarbonización con los retos geopolíticos y de mercado del mundo real. Sin embargo, instaba a complementar la medida con incentivos significativos a la demanda y un despliegue generalizado de infraestructuras de recarga. De hecho, ni siquiera dos semanas después, de su valoración positiva sobre la enmienda, demandaba, junto a su homóloga europea en el sector de la electricidad, Eurelectric, dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados. 

 

No obstante, la realidad indica, según constata AutoRevista, de diferentes fuentes que la descarbonización pasa por soluciones tangibles en un periodo de transición que se antoja más largo de lo esperados. En ese sentido, desde CLEPA, la asociación europea de proveedores, argumentan que los mercados están mostrando una fuerte preferencia por una combinación diversa de tecnologías. Para esta entidad, el verdadero progreso implica adoptar todas las soluciones viables —ya sean híbridas, eléctricas o con combustibles neutros en CO₂— en igualdad de condiciones bajo un marco de neutralidad tecnológica. 

 

El aumento de las opciones tecnológicas contribuirá a la certidumbre es alguno de los mensajes que ha transmitido recientemente CLEPA

 

La demanda de vehículos híbridos está aumentando en mercados clave como China y Estados Unidos, mientras que el interés en los vehículos eléctricos de batería se ha estancado. El aumento de las opciones tecnológicas contribuirá a la certidumbre es alguno de los mensajes que ha transmitido recientemente CLEPA.

 

La electrificación es imparable e irreversible y desde AutoRevista pudimos comprobar el despliegue tecnológico impregnado de sostenibilidad en el primer encuentro europeo de gigafactorías celebrado en el Mobility City de Aragón. En este encuentro que hemos difundido, como único medio de ámbito nacional presente en el evento, se constatan proyectos de enorme envergadura en cuanto a la próxima huella de la electrificación en España. 

 

Sin embargo, la realidad obliga a abrir más el abanico de posibilidades y en la misma edición de Motortec pudimos constatar que hay que incidir en soluciones como los ecocombustibles y progresivamente el hidrógeno. Prueba de ello es que el sistema de inyección de hidrógeno de Phinia/Delphi fue doblemente galardonado en la Galería de la Innovación de Motortec 2025.

 

Carta del director editorial publicada en AutoRevista 2.401

 

   Mobility City acoge el primer evento de gigafactorías a escala europea
   Motortec 2025 entrega sus Premios Galería de Innovación
   ACEA y CLEPA valoran a propuesta de CO2 de la CE pero manifiestan que se necesitan más medidas
CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto