Renfe Mercancías ha iniciado un servicio regular de transporte de automóviles en trenes de 700 metros de longitud, desde la localidad Le Soler (Perpignan, Francia) hasta el Puerto de Barcelona, sin paradas, atravesando el túnel de El Pertús. La longitud del tren lo convierte en el primero de estas características que Renfe va a operar por vía de alta velocidad (ancho UIC), por la que ya circulan otros 19 trenes de mercancías de Renfe de menor longitud. El transporte tendrá una frecuencia inicial de entre dos y tres trenes a la semana, que se irá incrementando hasta alcanzar cuatro frecuencias semanales el próximo mes de julio.
El tren estará compuesto de 22 vagones con capacidad para unos 250 vehículos de fabricación alemana, procedentes de Kornwestheim (Alemania), que Renfe Mercancías va a operar en colaboración con DB Cargo.
La operación forma parte del proceso de internacionalización por el que apuesta Renfe Mercancías en el contexto del Plan de Gestión 2017-2019. Implica un complejo proceso de producción en tanto que el operador público español debe gestionar un tráfico, excepcional por su longitud, con el operador alemán, iniciarlo en territorio francés y realizarlo por vías de ancho internacional hasta llegar al puerto de Barcelona.
Al mismo tiempo, la operación supone un importante ahorro medioambiental ya que el transporte por ferrocarril de este volumen de automóviles, 250 en cada tren, evitará la circulación de, al menos, 42 camiones por cada transporte, lo que contribuirá a establecer un sistema sostenible que repercutirá en la descarbonización del propio sistema y ayudará a alcanzar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero marcado por la UE.
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.