Según los datos aportados por ANFAC, Faconauto y Ganvam, el mes de septiembre cerró con un total de 83.291 turismos matriculados, un 4,6% más que durante el mismo mes del año pasado.
En el acumulado del año, el mercado de turismos superó las 933.000 matriculaciones, un 6,7% más que entre enero y septiembre del ejercicio precedente. Durante este periodo, las matriculaciones por parte de los particulares son las que menos crecen, con un 2,2% de subida, mientras que los canales de empresas (13,7%) y alquiladores (8,9%) alcanzan tasas superiores.
Tal y como ha sucedido en meses anteriores, el crecimiento del canal de particulares es el menos vigoroso de los tres reseñados y, en su conjunto, crece menos de una tercera parte de lo que lo hace el mercado en su conjunto.
El canal de particulares alcanzó en septiembre 48.148 matriculaciones, un 3,5% más que en el mismo mes de 2016. Las empresas siguen manteniendo un crecimiento notable con 30.677 matriculaciones en septiembre y una subida del 8,1%.
Por lo que respecta al canal de alquiladores, alcanzó las 4.466 unidades matriculadas en el mencionado mes, lo que ha supuesto un descenso del 4,8% respecto a septiembre del año pasado.
Ante estos datos, el director de Comunicación de ANFAC, Adolfo Randulfe, ha destacado el comportamiento tan diferente que han tenido los canales de venta. “El de particulares sigue en tasas positivas, pero éstas son bastante inferiores a las que logra, por ejemplo, el canal de empresas”, puntualiza.
“El año pasado por estas fechas, a pesar de que tampoco se contaba ya con planes de incentivo, el mercado crecía a un ritmo cuatro veces mayor por la inercia creada”, añade, por su parte, Tomás Herrera, director general de Ganvam.
Por último, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto ha querido destacar el papel importante que están teniendo los concesionarios en estos momentos al afirmar que el mes pasado “en el canal de particulares, la venta uno a uno que hacen los concesionarios, ha sido el que ha mantenido el mercado, confirmando la tendencia que ya vimos en agosto”.
Por otro lado, desde Renault señalan que la marca francesa ha liderado en el mes de septiembre las ventas de Turismos y Derivados en España, con 9.314 unidades y una cuota de mercado del 9,5%. Asimismo, se ha situado a la cabeza del mercado nacional de Turismos con 7.217 unidades. Por último, la gama Mégane ha ocupado la primera posición del mercado, a nivel modelo, con 2.553 unidades.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.