real time web analytics
Las matriculaciones suben un 12,6% en un marzo que contó con dos días más laborables
Suscríbete

Las matriculaciones suben un 12,6% en un marzo que contó con dos días más laborables

Gama polo 36039
|

El mes de marzo ha cerrado con una matriculación de 125.600 turismos, lo que ha supuesto un incremento del 12,6%comparado con el mismo mes del pasado año. Para explicar hay que tener en cuenta que marzo de 2017 ha contado con dos días laborables más que en 2016, mes en el que se celebró la Semana Santa.


ANFAC, Ganvam y Faconauto han hecho públicos estos datos en los que también se muestra el conjunto del primer trimestre, en el que se han registrado 307.911 matriculaciones y el mercado ha tenido un incremento del 7,9% respecto a los primeros tres meses de 2016. De nuevo aquí hay que tener en cuenta el efecto estacional de la Semana Santa, ya que en el caso del año en curso esta no está contabilizada.


ANFAC, Ganvam y Faconauto señalan la importancia de poner en marcha estímulos para que los conductores puedan achatarrar sus vehículos antiguos y cambiarlos por otros más eficientes.


Por canales, el de particulares ha totalizado 57.078 matriculaciones, lo que supone una subida del 11,8% en marzo. Por su parte, las empresas alquiladoras han registrado un total de 35.322 matriculaciones y un incremento del 9,3%. En este sentido, hay que resaltar que estas empresas han comenzado ya a renovar sus flotas de cara a la temporada alta turística cuyo inicio marca la Semana Santa. El canal de empresas ha sido el que más se ha incrementado, con un total de 33.200 registros, un 18% más.


Para ANFAC, “el dato del mes de marzo ha sido positivo y este crecimiento de dos dígitos lo corrobora. También es cierto que debemos tener en cuenta la estacionalidad de la Semana Santa por lo que para poder hacer una radiografía más completa del mercado tendremos que esperar al mes de abril, y entonces tendremos una foto más real de cómo marchan las matriculaciones.”


El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha advertido que “la subida del IPC está produciendo una pérdida general de poder adquisitivo y hay que tener en cuenta que se prevé que los sueldos suban la mitad que los precios este año. Esto afecta sobre todo al bolsillo de las familias con rentas más bajas, precisamente, las que tienen los coches más antiguos”. Sánchez Torres señala que “esta realidad evidencia que hay poner en marcha estímulos, en forma de exenciones fiscales o incentivos al cambio de coche, para que los conductores tengan las facilidades para achatarrar su coche antiguo y adquirir uno más eficiente, ya sea nuevo o usado de pocos años”.


Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, resalta que “no es una buena señal que el peso del mercado de particulares haya vuelto a bajar del 50%. Desde Faconauto siempre insistimos en que las compras que hacen los particulares deberían suponer el 60% de todo el mercado para considerar que éste está saneado y que está siendo rentable para el sector. El importante volumen de matriculaciones del canal de empresas y del canal “rent a car” está respondiendo, en una buena parte, a operaciones “tácticas” y a automatriculaciones que los concesionarios se están viendo obligados a hacer para alcanzar objetivos establecidos por sus marcas. Por ello, hay muchos concesionarios que empiezan a acumular un stock excesivo, lo que va en contra de su rentabilidad”.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto