El mercado de vehículos híbridos y eléctricos -en el que se incluyen turismos, vehículos comerciales e industriales y autobuses- ha comenzado 2017 al alza en las matriculaciones, alcanzando 4.664 unidades, según las cifras publicadas por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). La cuota de mercado conjunta de estas dos tecnologías ha supuesto un 4,5% respecto al total. Por categoría de vehículos, los turismos que incorporan alguna de estas dos tecnologías han alcanzado en enero la cuota más alta de la historia, con un 5,3% sobre el total del mercado.
El mayor arranque del año ha sido para los híbridos que han alcanzado las 4.276 unidades matriculadas, lo que supone un 101% más que en el mismo mes de 2016. Por su parte, el vehículo eléctrico aumentó un 12% sus matriculaciones en enero, llegando a las 271 matriculaciones, de las que 223 fueron al apartado de turismos.
Según señalan desde ANFAC, “los vehículos con sistemas de propulsión alternativos van ganando, poco a poco, cuota de mercado, al satisfacer las necesidades de un cada vez mayor número de clientes, a pesar de que no existe ningún plan de incentivo a la adquisición de vehículos”.
Fuentes de la asociación destacan como dichos planes de incentivo son necesarios, sobre todo, en el caso de los eléctricos, ya que en los periodos en que han estado vigentes las distintas ediciones del Plan Movele o el Plan Movea, las tasas de crecimiento registradas fueron realmente positivas, desplomándose la demanda en el momento en que éstas finalizaron”.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.