El mes de enero ha cerrado con 84.515 matriculaciones de turismos y todoterreno, lo que ha supuesto un incremento del 10,7% respecto al mismo mes del año 2016. Estas cifras han sido publicadas por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), que han resaltado que este mes de enero ha tenido dos días laborables más que el mismo mes del pasado año, “lo que ha sumado una buena cantidad de registros”, han comentado desde la asociación.
Las matriculaciones por canales obtienen, en el conjunto del mes de enero, un balance positivo. El canal de particulares es el que menos crece, con un total de 45.183 registros y un incremento del 8,7%. Por su parte, el de empresa alcanza las 26.248 unidades matriculadas, con un crecimiento del 13,6%. Por su parte, los alquiladores de coches matricularon un total de 13.084 unidades lo que supone un 12,3% más que en enero del año pasado.
Comparando la media de matriculaciones por día alcanzada en enero de 2017 y de 2016, señalan desde ANFAC, el incremento es menor, quedándose en un 0,2%. “El canal de particulares ha detectado un retroceso medio diario del 1,7%. Además, ha bajado en enero un 1% su peso sobre el total del mercado, quedándose en un 53,5%”.
Según fuentes de la asociación, estos datos corroboran la ralentización detectada en las matriculaciones en el canal de particulares desde el pasado mes de octubre de 2016, cuando se acabaron los fondos del plan de ayudas PIVE para el rejuvenecimiento del parque. A pesar del cierre en positivo del mes de enero, el sector se muestra vigilante con esta tendencia ya que, de continuar en meses venideros, puede resultar en un descenso de las ventas y dificultar el necesario rejuvenecimiento del parque de turismos, cuya edad media al cierre de 2016 era de doce años.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.