La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) solicita al nuevo Gobierno que tome medidas urgentes para aprobar un plan de achatarramiento de vehículos de carácter estructural con el que se consiga reducir la antigüedad media del parque. Así lo consideran desde la asociación, que aseguran que el mercado del automóvil “está lejos de una posición sana” y se refieren a él como un “mercado inflado, ya que las compras por parte de los particulares, verdadero pulmón de los comerciantes, muestran un cierto agotamiento”.
La asociación ha mostrado su preocupación por la reducción del crecimiento de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de octubre, un 4% respecto al mismo periodo de 2015. según “Analizando en detalle las cifras se aprecia desgaste en el canal de particulares, que ha registrado caídas por primera vez en muchos meses, concretamente un 2,3%. Además, también se aprecia, y de forma muy preocupante, una tendencia al alza de las compras tácticas por parte de las marcas y muy especialmente de los concesionarios presionados para cumplir objetivos”, explican desde la asociación.
Ancove quiere dejar constancia de que “sólo el 30% corresponde a la compra directa en concesionarios por parte de empresas. El otro 30% son matriculaciones tácticas (por parte de los propios concesionarios y marcas bajo la fórmula de automatriculaciones y Kilómetros Cero) y el 40% son comprados por el renting, canal que en una buena parte se contrata directamente por parte de la marca y no de la red”.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.