Los vehículos de tecnología eléctrica -incluye vehículos eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (R-REV) e híbridos enchufables (PHEV)- han alcanzado un crecimiento del 177,5% en los cinco primeros meses del año, con un volumen total de 2.009 unidades. En mayo, se ha registrado un crecimiento del 169,9% y 475 vehículos matriculados. Estas cifras han sido hechas públicas por la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).
ANFAC también ha comunicado el buen ritmo al que continúa el mercado de los híbridos, con un alza del 72,9% y un volumen total de 11.172 unidades matriculadas hasta mayo, mes que también ha registrado un resultado positivo, al matricularse 2.705 unidades (un 134,2% más que en el mismo periodo del año anterior).
Desde ANFAC destacan que el ritmo de matriculaciones de estos vehículos cada vez es mayor, pero su presencia en el parque automovilístico aún es muy baja, de ahí “la importancia de continuar con iniciativas que ayuden a mejorar el mercado de tecnologías alternativas y ayuden al desarrollo en infraestructuras”.
Según fuentes de la asociación, “los vehículos con tecnologías alternativas son un reto globalizado, ya que el compromiso por impulsar estos vehículos nace de la necesidad creciente por parte de la sociedad de nuevas fórmulas de movilidad sostenible. Para ello, la industria de automoción invierte y apuesta por ofrecer a la sociedad una gran gama de vehículos de diferentes propulsiones, además de las tradicionales. Tener un mercado equilibrado en emisiones, con la introducción de estos vehículos alternativos a las ciudades, posicionará al país como uno de los más eficientes y menos contaminantes de Europa”.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.