El centro tecnológico Eurecat y el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) colaborarán en la aceleración de la transferencia hacia la industria de la investigación a escala nanométrica mediante el desarrollo de procesos y materiales de futuro que ofrecen nuevas prestaciones con impacto en el mercado, como el grafeno. El acuerdo, que ha sido firmado por el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, y por el profesor Pablo Ordejón, director del ICN2.
La finalidad de dicha colaboración será orientar hacia la industria la investigación que se lleva a cabo en la nanociencia y la nanotecnología, mediante productos con nuevas prestaciones y que puedan ser producidos a gran escala. El convenio cubrirá temáticas identificadas en los objetivos estratégicos y los pilares de la Investigación y la Innovación de Estrategia para la Especialización Inteligente de Cataluña (RIS3CAT).
La iniciativa da prioridad, entre otros sectores, a los sistemas industriales o la movilidad sostenible, así como actividades emergentes en los campos de la nanotecnología, los materiales avanzados, la biotecnología y la manufactura avanzada. Estas especialidades tienen sinergias con diversas áreas de tecnología industrial de Eurecat, que van desde los nuevos procesos de fabricación flexibles, el desarrollo de productos inteligentes y wearables, así como con la investigación que el centro tecnológico lleva a cabo en el campo del plástico, el metal, o los materiales compuestos. También engloban especialidades de Eurecat vinculadas a la impresión electrónica y productos y procesos de sostenibilidad.
Desde Eurecat informan que “los avances científicos impulsados desde el ICN2 ya se han traducido en transferencia de conocimiento hacia empresas de diferentes sectores y han propiciado la creación de varias empresas spin-off”.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.