La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha reclamado a los partidos políticos que concurren a los comicios del próximo 20-D la necesidad de acometer una reforma fiscal integral del automóvil que, en línea con las directrices europeas, no grave la compra sino el uso, evitando así que se penalice la introducción de mejoras tecnológicas y la renovación del parque. Así, la patronal de vendedores ha hecho público su programa electoral de máximos, en el que estructura un paquete de medidas para revitalizar al sector.
Entre sus peticiones, Ganvam solicita una fiscalidad que, en lugar de aumentar la presión impositiva, favorezca a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. En este sentido, pide adecuar el Impuesto de Circulación a criterios medioambientales. Además, para consolidar la demanda a largo plazo, propone la eliminación del Impuesto de Matriculación. El programa electoral de Ganvam también contempla la supresión del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los profesionales que ya liquidan el IVA en sus ventas.
Para frenar el envejecimiento del parque, la patronal aboga por mantener los programas de incentivo a la compra a cambio de la entrega de un vehículo para achatarrar e indica que, para los vendedores, no hay motivo para que estos planes no se articulen con continuidad ya que no supone un gasto para el Estado sino una inversión, teniendo en cuenta que por cada euro que aporta recupera tres vía impuestos, por no hablar del impacto directo sobre el medio ambiente y la seguridad vial.
Otra de sus principales peticiones es el impulso del crédito, teniendo en cuenta que España es un mercado en el que el 80% de las operaciones precisan de financiación. Ganvam propone medidas orientadas a impulsar los créditos en toda la cadena de distribución, en condiciones realistas de mercado y con trámites burocráticos simplificados. Así, además de la apertura de líneas ICO, tanto para compradores como para distribuidores, plantea facilitar a las financieras en general y a los operadores de leasing y renting en particular, la recuperación urgente de los vehículos impagados por los consumidores y arrendatarios.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.