Volvo Cars se ha marcado, como apuesta de futuro, una estrategia en la que su gama de vehículos compactos, basados en la arquitectura modular compacta (CMA, en sus siglas en inglés), acceda a nuevos segmentos. Tanto es así, que la marca ha previsto que su primer vehículo basado en la CMA será presentado en 2017. Dicha arquitectura es una versión reducida de su arquitectura escalable de productos (SPA, en sus siglas en inglés) y, según fuentes de la firma, todos los vehículos de Volvo, a partir de esa fecha, se basarán solo en estas dos arquitecturas.
Según han comunicado desde Volvo, el desarrollo simultáneo de CMA y SPA será la pieza clave de su crecimiento y de la renovación de sus productos, que incluirá la sustitución de todos los modelos en los siguientes cuatro años y un volumen de ventas de 800.000 automóviles. Dicho proceso ya ha comenzado con el lanzamiento del XC90 y continuará con el del S90, su nuevo sedan premium.
La tecnología común de las arquitecturas CMA y SPA incluirá motores, tanto convencionales como variantes híbridas enchufables, sistemas de entretenimiento, climatizadores, redes de datos y sistemas de seguridad. Todo con el objetivo de alcanzar las cero muertes y lesiones en sus nuevos vehículos en 2020.
La CMA ha sido desarrollada pensando en la electrificación, ofreciendo una nueva variante híbrida enchufable del Twin Engine, especialmente diseñada para esta nueva arquitectura. Además, desde Volvo aseguran que la CMA modificará su forma de fabricación en el futuro, ya que permitirá integrar en una misma estructura gran variedad de modelos, motores, sistemas eléctricos y tecnologías.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.