real time web analytics
La facturación de GEFCO creció un 11% en 2013
Suscríbete

La facturación de GEFCO creció un 11% en 2013

801 p9atcmssf6 whr 9272
|

La facturación del Grupo GEFCO alcanzó en 2013 un total de 4.000 millones de euros, un 11% más que en el ejercicio precedente, según los resultados publicados por la multinacional logística. Además, la firma finalizó el año con unos ingresos de explotación de 95,5 millones de euros y un beneficio de 55 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 28% respecto a 2012.


Los responsables de la compañía han valorado de manera positiva estas cuentas en un año marcado por cambios significativos, como la venta del 75% de su capital por parte del Grupo PSA, a finales de 2012, al grupo JSC Russian Railways (RZD). La asociación con RZD proporciona a GEFCO, según ha explicado la empresa en un comunicado, “un aliado estratégico a largo plazo y nuevas oportunidades de crecimiento en Rusia y en los países de la Comunidad de Estados Independientes”.


En 2013, GEFCO también inicio su contrato de siete años con General Motors para la gestión y optimización de toda su cadena logística en Europa y Rusia, un acuerdo que implicará un volumen de más de un millón de vehículos al año. Asimismo, la firma ha señalado también que los clientes ajenos al Grupo PSA representan ya el 50% de la facturación total del grupo, frente al 42% en 2012.


Por otra parte, GEFCO abrió nuevas filiales durante el año pasado en Dubái, México y Croacia, como parte de su estrategia de dar servicio a sus clientes internacionales. De esta forma, cuenta ya con una red de 37 filiales (en 1999 eran tan solo nueve), reforzada por una red de socios y representantes comerciales, que le permiten tener presencia en 150 países.


Luc Nadal, presidente del Consejo de Administración de GEFCO, ha señalado que “a pesar de las dificultades que atraviesa la economía en Europa, nuestros resultados de 2013 han sido satisfactorios y en línea con nuestras expectativas. Estos resultados demuestran que nuestros clientes reconocen la experiencia única de GEFCO en la optimización de la cadena de suministro. También son una prueba tangible de que somos una organización solvente que está llevando a cabo la estrategia correcta para la diversificación geográfica e intersectorial”.


De cara al futuro, el objetivo de la compañía es alcanzar una facturación de 8.000 millones de euros en el ejercicio 2020. Tal y como ha explicado Nadal, “tenemos la intención de duplicar nuestra cifra de negocio acelerando nuestra diversificación geográfica e intersectorial y a través de iniciativas de crecimiento externo”.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto