El nuevo BMW i3 ha recibido el certificado ISO 14040/14044, tras la inspección realizada por la empresa alemana de certificación TÜV SÜD y que acredita que “el BMW i3 cumple con los objetivos definidos durante su desarrollo con respecto a los impactos medioambientales generados durante el aprovisionamiento, producción, uso y posterior reciclaje”, aseguran desde el constructor germano.
“En comparación con automóviles convencionales de su tamaño y rendimiento, el nuevo BMW i3 ha reducido su potencial de efecto invernadero en valores comprendidos entre un 30% y un 50 %”, han comentado desde BMW, explicando que para la certificación “se ha utilizado el mix energético UE25, que tiene en cuenta toda la generación de electricidad de la Unión Europea”.
El propulsor eléctrico del nuevo BMW i3, ha sido el elemento más importante para que este nuevo modelo de BMW cumpla los requisitos de las normas internacionales. “Su eficiencia es muy superior a la de los motores de gasolina o diésel. También contribuye su sistema de regeneración que devuelve la energía de frenado a la batería. También el proceso de producción es muy eficiente debido al uso de energías renovables”. Como ejemplo de dicha eficiencia, fuentes de BMW han citado el premio que recibió la planta de Leipzig como la mejor fábrica europea del año 2013”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.